Seis jóvenes que actualmente hacen su tránsito a la vida civil presentarán sus experiencias de formación laboral y sus emprendimientos, en el IV Encuentro Jóvenes del Pacífico "Jóvenes y el futuro del trabajo", que se realizará en México este 19 y 20 de junio.
La delegación colombiana está compuesta por 50 jóvenes que representarán a nuestro país en el encuentro organizado por la multinacional Nestlé, y en el que asisten otros jóvenes de Perú, Chile y México. Los jóvenes colombianos, que provienen de los departamentos de Santander, Meta, Atlántico y Caquetá, le apostaron al liderazgo joven para el futuro del trabajo, y hoy inspiran a otros para que le apuesten al emprendimiento y a las incitativas laborales para salir adelante.
Los ítems y categorías por las cuales los seis jóvenes fueron seleccionados para asistir a la cuarta versión de este encuentro son: (1) El campo: Conexión para el desarrollo (2) Zona Joven, Emprendedores Rurales o Técnicos - Categoría 1: Formación dual o educación técnica Categoría 2: Jóvenes Rurales
La participación de los chicos en este importante evento es una realidad, gracias a la articulación entre la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), la multinacional Nestlé y la Alianza del Pacífico, esta última integrada por Perú, Colombia, México y Chile, propende por el desarrollar negocios y promoción del el libre comercio.
Desde 2017 Nestlé es una de las 650 empresas aliadas de la ARN, está articulación ha permitido la participación de más de 20 jóvenes excombatientes en las ediciones anteriores, y estos espacios han promovido la empleabilidad y brindado herramientas para que los jóvenes puedan construir trayectorias de empleo digno y de calidad.
"Gracias a la alianza entre la ARN y Nestlé, seis jóvenes que hicieron parte de los procesos de reintegración y reincorporación compartirán sus vivencias, y serán protagonistas de una nueva historia, al fortalecer sus capacidades laborales y de formación educativa, a través de la innovación. Con el apoyo de nuestros aliados seguimos llevando a todas partes la bandera de la paz, construyendo escenarios emprendimiento y reconciliación", señaló Andrés Felipe Stapper, director de la ARN.
Participación de Colombia
Las experiencias de formación laboral y de emprendimientos que presentarán los seis jóvenes son:
Santander: promotor de reintegración de la ARN – Bucaramanga, fundó la Iniciativa comunitaria 'Cultivando paz', desarrollada en el municipio de Florida Blanca - Santander. Ver más
Caquetá: joven excombatiente logra finalizar sus estudios de educación básica e ingresa al Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA y hacer sus prácticas empresariales en el Banco de Occidente. Ver más
Atlántico: Joven campesino en proceso de reintegración en el año 2014, recibe formación en el Parque Nacional de la Cultura Agropecuaria (PANACA). Ver más
Meta: Dixon Espinosa, joven excombatiente de 26 años, técnico laboral en producción agropecuaria, lidera la iniciativa productiva de excombatientes en producción agropecuaria y ganadera, la cual hace parte del proyecto productivo ganadero de la cooperativa de excombatientes Farc - Ep COAGRANCC. Ver más