Saltar al contenido principal
Inicio de sesión

​​​​Control social

​​​

El control social es el derecho y el deber de los ciudadanos a participar, de manera individual o a través de sus organizaciones, redes sociales e instituciones, en la vigilancia de la gestión pública y sus resultados de acuerdo con lo establecido en la regulación aplicable y correcta utilización de los recursos y bienes públicos. El concepto ampliado lo brindan los artículos 60, 61 y 63 de la Ley 1757 de 2015.


Consulta e invitación a veedurías 

Uno de los mecanismos democráticos propios del control social son las Veedurías Ciudadanas,  aquellas  que son el mecanismo de representación que le permite a los ciudadanos o a las diferentes organizaciones comunitarias, ejercer vigilancia sobre la gestión pública, respecto a las autoridades administrativas, políticas, judiciales, electorales, legislativas y órganos de control, así como a las entidades públicas o privadas, organizaciones no gubernamentales de carácter nacional o internacional que operen en el país, encargadas de la ejecución de un programa, proyecto, contrato o de la prestación de un servicio público. (Art. 1 Ley 850 de 2003, por medio de la cual se reglamentan las veedurías ciudadanas). ​ 



Veedurías al control contractual de la ARN ​

La ARN dispone de un acceso en su página WEB para que la ciudadanía, veedurías, academia y en general toda persona interesada en la actividad contractual de la ARN, pueda consultar la información del Plan Anual de Adquisiciones, las convocatorias públicas en curso, los contratos suscritos, así como el Manual de Contratación, Supervisión e Interventoría en https://www.reincorporacion.gov.co/es/transparencia/Paginas/default.aspx en el link de Transparencia y Acceso a la Información numeral 3 Contratos. 


En aquellos eventos en los cuales se desarrolle la veeduría a través del SECOP, puede consultar directamente la página del SECOP I, II o Tienda Virtual del Estado – TVE. Para ejercer la veeduría en el SECOP II directamente dentro de los procesos contractuales la ciudadanía en general puede seguir el paso a paso en el manual dispuesto para este fin, el cual le indica cómo registrarse en el SECOP II y cómo interactuar en la Plataforma como Veedor Ciudadano o Veeduría Ciudadana. Cuando tenga su cuenta creada, podrá suscribirse a los procesos de contratación para poder realizar seguimiento o vigilancia a la gestión contractual de la ARN.   


Documentos y enlaces de interés 

Registro de Observaciones de las Veedurías


Evalua_PC.png​​

Caja de herramientas

​​ btn-rues.png   Part-ECPT.png   Part-ECPT.png   Part-ECPT.png   Part-ECPT.png