Sala de Prensa > Noticias > Iniciativa Cultivando Paz, se expondrá como experiencia exitosa en México

ARN en el IV Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico

Iniciativa Cultivando Paz, se expondrá como experiencia exitosa en México

​Comunidad de Floridablanca trabajando en el centro demostrativo de huertas caseras en Floridablanca, Santander. Foto: ARN Comunicaciones

Bucaramanga , 18/06/2019

El promotor de la ARN, Alexander Linares Gómez, fue seleccionado por Nestlé, empresa multinacional , para presentar su iniciativa comunitaria, implementada por la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), desde el 2018 en Floridablanca, Santander.

Cultivando Paz, es una estrategia que une a los miembros de la comunidad, con personas en proceso de reintegración y víctimas del conflicto armado, entorno a la creación de huertas caseras no convencionales, que producen frutos vegetales, y ayudan en la generación de vínculos de convivencia entre los ciudadanos.

Alexander Linares Gómez, ha sido uno de los promotores de la iniciativa desde la ARN, y precisamente ese trabajo, le permitió ser seleccionado como expositor en el IV Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico, que se desarrollará del 19 al 20 de junio, en Ciudad de México. Linares, es estudiante de Gestión Agroindustrial en las Unidades Tecnológicas de Santander, trabaja apoyando el desarrollo de proyectos comunitarios y motivando a exintegrantes de grupos armados ilegales en la ruta de reintegración.

Relata que Cultivando Paz, generó el interés de los organizadores del encuentro: "salí seleccionado para presentar en un estand el proyecto, a más de 1.000 personas, porque es algo diferente, hay muchas proyectos de huertas en el mundo, pero estas son huertas que tienen un sentido diferente, con las personas en proceso de reintegración".

Cultivando Paz se amplía en 2019

Durante el año anterior la iniciativa se puso en marcha con 35 personas, entre miembros de la comunidad, excombatientes y víctimas. Para ese propósito la ARN contó con el respaldo de la Organización Internacional de Migraciones (OIM), la Alcaldía de Floridablanca, y el respaldo académico de la Universidad Santo Tomás. Estas personas lograron mejorar los lazos de confianza comunitarios, y producir  hortalizas y vegetales, en espacios como: jardines, patios y balcones.

Debido a la acogida de Cultivando Paz, el Grupo Territorial Santander de la ARN, decidió en el presente año, conformar un segundo grupo de trabajo de la estrategia para crear un centro demostrativo de huertas en Floridablanca. Es así, como a la fecha ya son 15 personas vinculadas a esta nueva etapa, residentes del barrio Gonzales Chaparro, quienes están siendo preparados por docentes de las Unidades Tecnológicas de Santander, en los terrenos de la Fundación Colombo Alemana Volver A Sonreír y con el apoyo de la administración municipal.

Sobre el particular Ronald García, coordinador en Santander de la Agencia señaló: "es gratificante ver que un colaborador de la ARN, lleva un mensaje de convivencia y reconciliación a través de la creación de huertas, ante el contexto internacional, y esto nos compromete aún más para seguir promoviendo la reconciliación, el tejido social y la desestigmatización de la población que dejó las armas".

Datos de interés

  • El Grupo Territorial Santander adelanta seis iniciativas comunitarias orientadas a fomentar la convivencia pacífica, generar entornos protectores para los niños y jóvenes, y prevenir la reincidencia.
  • Las iniciativas comunitarias son realizadas gracias a la articulación de la ARN con organizaciones internacionales, entidades públicas locales, empresas privadas y grupos ciudadanos de base.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas