Sala de Prensa > Noticias > Jóvenes en proceso de reincorporación y reintegración participaran del IV Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico

Así avanza la reincorporación

Jóvenes en proceso de reincorporación y reintegración participaran del IV Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico

​Los días 19 y 20 de junio, en ciudad de México se realizará el encuentro convocado por Nestlé y la Alianza del Pacifico, 50 jóvenes colombianos, de los cuales seis pertenecen a los procesos de reincorporación o reintegración, se vinculan a este importante evento

Meta , 18/06/2019

Dixon Espinoza, Natalia Rivera y Cristian Camilo Gómez fueron los tres jóvenes seleccionados, de los seis cupos otorgados a la Agencia para la Reincorporación y Normalización (ARN), que asistirán al  IV Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico, una plataforma para el diálogo de alto nivel entre gobiernos, el sector privado, expertos, organismos internacionales y, sobre todo, con jóvenes.

Esta versión del encuentro lleva el nombre "Los jóvenes y el futuro del trabajo" y contará con la participación de más de mil jóvenes de  los países que hacen parte de la Alianza del Pacifico: Chile, Colombia, Perú y México, en este encuentro se pretende afianzar alianzas con actores estratégicos, con el objetivo de fomentar la empleabilidad a través de herramientas y oportunidades sostenibles, de cara al futuro. 

"Me siento feliz porque es un nuevo reto de los tantos que he enfrentado en la vida, en mi postulación compartí mi experiencia como lideresa en mi comunidad, también de mi participación en proyectos agropecuarios, específicamente el  de caña, que estamos adelantando en el Espacio territorial 'La Reforma'. Tengo muchas expectativas, siempre espero de este tipo de retos obtener resultados exitosos. Es una gran oportunidad para aprender,  y del conocimiento obtenido aportarle a mi comunidad". Asegura Natalia Rivera.

Está joven excombatiente, es líder en su comunidad, hace parte del consejo político del espacio territorial, es miembro de jóvenes ambientalistas preservando el futuro (JAPF), además es presidente de la Asociación de mujeres emprendedoras por la Paz, hace parte de la cooperativa Coproagrometa, Natalia  fortalece el trabajo de género, para el empoderamiento de la mujer.

Para Dixón Espinoza, participante del encuentro, "esta es una oportunidad de contarle al mundo que estamos haciendo, nuestra participación en iniciativas y cuál ha sido el proceso y productividad agrícola relacionado  con el medio ambiente en Colombia". Este joven en proceso de reincorporación, quien durante 12 años perteneció a las Farc - Ep, actualmente se dedica a su empresa de turismo Mariana Paez Expedition Tours, es estudiante de Sistemas de Información geográficos en la Universidad Externado de Colombia, y hace parte del proyecto productivo ganadero de la cooperativa COAGRANCC.

"Es importante que los jóvenes que hacen parte del proceso de reincorporación puedan socializar sus experiencias y aprendizajes de formación y productividad con el ánimo de fortalecer sus capacidades y posibilitar la formalización de sus proyectos productivos y generar a largo plazo inclusión laboral no solo de la población reincorporada, sino de las comunidades que los acogen", afirma Juan Carlos Silva Hernández, Coordinador GT Meta Orinoquía ARN. 

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas