Con el objeto de finalizar la etapa transitoria de los antiguos ETCR y brindar soluciones permanentes a los excombatientes que decidieron permanecer en la legalidad, el Gobierno Nacional diseñó una ruta de trabajo orientada a la adquisición de predios para la reincorporación, a fin de generar arraigo socioeconómico por medio del acceso a la tierra, la vivienda y proyectos productivos.
Esta es una apuesta ambiciosa, pero no imposible, con la que la ARN apalanca los esfuerzos del Gobierno por una paz con legalidad en todos los niveles del ordenamiento territorial y administrativo, que busca generar asentamientos sostenibles para los nuevos ciudadanos que hacen parte del proceso de reincorporación y sus familias.

MunicipioTumaco
Departamento
Nariño
Área
Área total: 368
Hectáreas Y 9.885.5 Mts2
Área arrendada: 9.5 Hectáreas
Vigencia arriendo/Tipo de propiedad
Contrato de arrendamiento vigente hasta el 31 de diciembre de 2020
Proceso de compra
Compra Directa
Mejoras en el predio
Servicios Básicos
Tiene:
- Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP
- Captación de fuente hídrica superficial, pendiente construcción de bocatoma (FONDOPAZ)
- Interconexión eléctrica con CEDENAR
1 Pozo séptico compuesto Por:
Cribado + tanque séptico de 30 m3 + 2 filtro de secado+ caja de distribución + lechos secado
- Suministro de Gas
- Recolección de residuos sólidos
No tiene:
- Acueducto
- Conectividad
Infraestructura
Módulos habitacionales y áreas comunes
Número de alojamientos: 48
Áreas comunes:
• Enfermería
• Biblioteca
• Áreas de Recreación
Obras adicionales ejecutadas por el colectivo FARC
No tiene
Población
Total acreditadas: 71
(Corte 30 de octubre de 2022)
Observaciones frente al Proceso de Acceso a Tierra DL 902:
- Se recibió por parte del colectivo del antiguo ETCR, los documentos de 5 predios ubicados en Tumaco.
- El 9 de diciembre de 2020, se recibió carta de solicitud de compra por parte del colectivo FARC del predio Santo Domingo, posteriormente, este requerimiento fue ajustado el 20 de diciembre de 2020, en el cual se solicitó adicionar al proceso de compra los predios Chillalde y La Florida.
- El 23 de diciembre de 2019, se solicitó mediante OFI a la ANT la adquisición por compra directa de los 3 predios
- En el proceso de compra de los predios Chillalde y La Florida en Tumaco, Nariño; en febrero de 2021 la ANT remitió Oferta de los predios Chillalde y La Florida, de los cuales se recibió aceptación de la Oferta. Se firma escritura de compra el 26 de marzo de 2021 de los predios Chillalde y La Florida donde se realizarán los estudios de prefactibilidad para el desarrollo de vivienda y Proyectos Productivos, se programa entrega provisional de los predios en abril.
- En cuanto al predio Santo Domingo, se avanza en el trámite de aclaración de cabida y linderos, mediante articulación con IGAC, ANT y SAE.
- En mesa técnica IGAC, ANT, SAE Y ARN se adelantaron los estudios pertinentes de acuerdo al resultado de la visita. A la fecha en proceso de análisis de títulos de predios aledaños.
- De acuerdo, con la verificación se realizó visita técnica la segunda semana de junio de 2021 y en la mesa técnica de resultados se definió que procede iniciar el trámite de Aclaración de Cabida y Linderos, por tanto desde esta Agencia se apoyó la solicitud de escrituras de un predio colindante y el requerimiento del propietarios al IGAC para iniciar el trámite.
- Continua el trámite de aclaración de cabida y linderos para viabilizar el proceso de compra del predio Santo Domingo.
- Adicionalmente, el 20 de agosto de 2021 por parte de la ANT y la ARN se presentan los resultados a los colindantes quienes manifestaron estar de acuerdo con lo expuesto y se les entrega copia de sus resoluciones de adjudicación según corresponda.
- Para el cierre de la vigencia 2021 se sostuvo espacio con el IGAC Nivel Nacional y Territorial Nariño a fin de socializar los resultados de las mesas técnicas y que puedan adelantar las actuaciones que correspondan y permitan continuar el trámite. Como resultado de este espacio comparten un plan de trabajo que deberá adelantar la Territorial.
- En espacio de seguimiento del 3 de febrero de 2022, se identifica que el análisis por parte del IGACT Territorial Nariño no corresponde al que se había adelantado en las mesas técnicas con el nivel nacional, por tanto, se acuerda un espacio de reunión presencial el 1 de marzo de 2022 en Tumaco y las respectivas validaciones en terreno. No obstante, se adelantarán mesas virtuales el 10 de febrero de 2022.
- Se adelanta visita a terreno para demarcar la reconstrucción del lindero. Por parte del IGAC Territorial Nariño informan que el borrador del acto administrativo con fines registrales será compartido para revisión la primera semana de abril.
- Predios Chillalde y La Florida comprados en el mes de abril de 2021 y entregados provisionalmente a los líderes del AETCR.
Observaciones frente al proceso de Adjudicación:
- Se ha definido por la ANT que el proceso de adjudicación de tierras se hará de manera individual para vivienda (para la implementación de los subsidios de vivienda) asociado a:
- Estudios de pre-factibilidad
- Dimensionamiento demográfico (beneficiarios inmediatos)
- El área restante se adjudicará en común y proindiviso, a las personas en proceso de reincorporación que se consolidan en el AETCR, para el desarrollo de proyectos productivos.
Observaciones frente al proceso de vivienda:
-
Se encuentra en desarrollo la ejecución de los estudios de prefactibilidad por parte de la Universidad Nacional sede Medellín, contratada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
-
La población en reincorporación será atendida a través de los subsidios de vivienda de interés social y prioritario rural del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
Fecha de corte: 30 de octubre de 2022
Observaciones frente a Proyectos Productivos Colectivos (Ruta CNR):
-
Proyectos Productivos Colectivos
-
Implementación de un sistema de producción intensivo de piscicultura para beneficiar a los miembros de la cooperativa COOMMAVE y sus familias, en el municipio de San Andrés de Tumaco, Nariño
Beneficiarios: 53 personas (hombres 33 y mujeres 20)
Valor total del proyecto: $ 678.988.032
Aportes Gobierno $ 424.000.000
Cierre Financiero: $ 211.998.032
Cierre Otros aportes: $ 42.990.000
Operador asistencia técnica: OIM – Finalizó acompañamiento
Estado: Desembolsado 04/03/2021
-
Implementación de un sistema productivo de cacao fino de aroma, bajo sistema agroforestal
Beneficiarios: 21 personas (hombres 16 y mujeres 5)
Valor total del proyecto: $ 331.900.208
Aportes Gobierno $ 168.000.000
Cierre Financiero: $ 163.900.208
Estado: Aprobado por CNR 17/05/18, en reformulación del proyecto.
Avance:
Proyecto aprobado por el CNR que por dificultades de consecución de tierra nunca se implementó. Se está reformulando porque era un proyecto en una línea productiva de cacao y ahora se está formulando para línea piscícola.
-
Proyectos Productivos Individuales
Se han desembolsado 2 Proyectos productivos individuales que benefician a 2 excombatientes por valor de $ 15.999.300. Se ubican en el sector económico comercio
-
Iniciativas Productivas
Información recolectada en territorio agosto de 2021
Iniciativa que dio paso al Proyecto Productivo Aprobado
Cacao
Implementado por Cooperativa Multiactiva Memoria Vida y Esperanza COOMMAVE
Fuentes de financiación: Procesos de Integración Socioeconómica y Colectiva como estrategia de dinamización comunitaria y Construcción de Paz en Territorios Afectados por el Conflicto- FAO I
Formación: SENA
Población que beneficia: 74 PR acreditados (53 hombres, 21 mujeres)
Estado: Finalizado
Implementado por Cooperativa Multiactiva Memoria Vida Y Esperanza
Fuentes de financiación: Proyecto de Apoyo a Microemprendimientos XB (Extra Budget) (18.000 USD)
Formación: SENA
Población que beneficia: 20 PR acreditados (12 hombres, 8 mujeres)
Estado: Finalizado
-
Iniciativas Productivas con apoyo FAO/SENA
-
Cultivo de Plátano
Implementado por Cooperativa Multiactiva Memoria Vida Y Esperanza
Fuentes de financiación: Procesos de Integración Socioeconómica y Colectiva como estrategia de dinamización comunitaria y Construcción de Paz en Territorios Afectados por el Conflicto- FAO I
Formación: SENA
Población que beneficia: 8 PR acreditados (4 hombres, 4 mujeres)
Estado: Activo
-
Cultivo de Yuca
Implementado por Cooperativa Multiactiva Memoria Vida Y Esperanza
Fuentes de financiación: Procesos de Integración Socioeconómica y Colectiva como estrategia de dinamización comunitaria y Construcción de Paz en Territorios Afectados por el Conflicto- FAO I
Formación: SENA
Población que beneficia: 14 PR acreditados (6 hombres, 8 mujeres)
Estado: Activo
-
Cultivo de sábila
Implementado por Cooperativa Multiactiva Memoria Vida Y Esperanza
Fuentes de financiación: Procesos de Integración Socioeconómica y Colectiva como estrategia de dinamización comunitaria y Construcción de Paz en Territorios Afectados por el Conflicto- FAO I
Formación: SENA
Población que beneficia: 6 PR acreditados (3 hombres, 3 mujeres)
Estado: Activo
-
Limón Taití
- Implementado por Cooperativa Multiactiva Memoria Vida y Esperanza COOMMAVE
Fuentes de financiación: Procesos de Integración Socioeconómica y Colectiva como estrategia de dinamización comunitaria y Construcción de Paz en Territorios Afectados por el Conflicto- FAO Formación: SENA
Población que beneficia: 4 PR acreditados (3 hombres, 1 mujer) / 3 de la comunidad
Estado: Activo
-
Cría de ganado extensivo
Implementado por Cooperativa Multiactiva Memoria Vida Y Esperanza
Fuentes de financiación: Procesos de Integración Socioeconómica y Colectiva como estrategia de dinamización comunitaria y Construcción de Paz en Territorios Afectados por el Conflicto- FAO I
Formación: SENA
Población que beneficia: 70 PR acreditados (50 hombres, 20 mujeres)
Estado: En implementación
-
Piscicultura
Implementado por Cooperativa Multiactiva Memoria Vida Y Esperanza
Fuentes de financiación: Procesos de Integración Socioeconómica y Colectiva como estrategia de dinamización comunitaria y Construcción de Paz en Territorios Afectados por el Conflicto- FAO I
Formación: SENA
Población que beneficia: 3 PR acreditados (3 hombres) / 1 de la comunidad
Estado: Activo
-
Porcicultura
Implementado por Cooperativa Multiactiva Memoria Vida Y Esperanza
Fuentes de financiación: Procesos de Integración Socioeconómica y Colectiva como estrategia de dinamización comunitaria y Construcción de Paz en Territorios Afectados por el Conflicto- FAO I
Formación: SENA
Población que beneficia: 63 PR acreditados (41 hombres, 22 mujeres)
Estado: Activo
-
Iniciativas productivas con apoyo de Alcaldía Distrital de Tumaco
-
Tilapia
Implementado por Cooperativa Multiactiva Memoria Vida Y Esperanza
Fuentes de financiación: Alcaldía Distrital de Tumaco ($35.760.000)
Formación: SENA
Población que beneficia: 53 PR acreditados (33 hombres, 20 mujeres)
Estado: Activo
-
Iniciativas productivas con apoyo de la Gobernación de Nariño
-
Mujeres trabajando hacia el Futuro: Decoración de sandalias
Fuentes de financiación Gobernación del Nariño (Materiales y equipos por $48.000.000 para tres iniciativas) Alcaldía Distrital de Tumaco (Materiales y equipos por $48.000.000 para tres iniciativas)
Población que beneficia: 15 PR acreditados (15 mujeres)
Estado: Activa.
-
Artesano de la Paz: Elaboración de jarrones con materiales reciclables
Fuentes de financiación Gobernación del Nariño (Materiales y equipos por $48.000.000 para tres iniciativas) Alcaldía Distrital de Tumaco (Materiales y equipos por $48.000.000 para tres iniciativas)
Población que beneficia: 1 PR acreditada (1 Hombre)
Estado: Activa.
-
Empleabilidad
-
Personas en reincorporación
De acuerdo a la información del cruce con el régimen contributivo en salud con corte octubre 2022, se identifican 29 personas vinculadas laboralmente en el antiguo ETCR la Variante. Del total de vinculados, 3 persona se encuentran vinculados con la UNP, 7 personas vinculadas con Alliance Risk & Protection Ltda., 1 persona vinculada con Elite Facility Mangements, 9 personas vinculada con Expertos Seguridad Ltda.; 3 personas vinculadas con Fundación Colombianitos INC; 1 persona vinculados con la Organización de Estados Iberoamericanos OEI, 5 personas luego del cruce con la base del Régimen Contributivo no reportan razón social.
Fecha de corte: 30 de octubre de 2022