Saltar al contenido principal
Inicio de sesión
ETCRs

Con el objeto de finalizar la etapa transitoria de los antiguos ETCR y brindar soluciones permanentes a los excombatientes que decidieron permanecer en la legalidad, el Gobierno Nacional diseñó una ruta de trabajo orientada a la adquisición de predios para la reincorporación, a fin de generar arraigo socioeconómico por medio del acceso a la tierra, la vivienda y proyectos productivos. 

Esta es una apuesta ambiciosa, pero no imposible, con la que la ARN apalanca los esfuerzos del Gobierno por una paz con legalidad en todos los niveles del ordenamiento territorial y administrativo, que busca generar asentamientos sostenibles para los nuevos ciudadanos que hacen parte del proceso de reincorporación y sus familias.


VOLVER AL MAPA PRINCIPAL 

AETCR El Oso

Municipio
Planadas

Departamento
Tolima

Área
Área total: 7 Hectáreas y 2.500 Mts2
Área arrendada: 7 Hectáreas

 Ubicación AETCR El Oso

Vigencia arriendo/Tipo de propiedad
Contrato de arrendamiento vigente 
hasta el 31 de diciembre de 2020

Proceso de compra
Compra Directa

Mejoras en el predio 

Servicios Básicos

Tiene:

- Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP)
- Captación de fuente hídrica superficial.
- Interconexión eléctrica con ENER TOLIMA
- Sistemas compuestos por:

4 pozos sépticos

- Cada uno lo conforma 1 tanque de 4.000 Lts + caja distribución y tubería de infiltración

- Suministro de gas

- Recolección de residuos sólidos


No tiene:
- Acueducto
- Conectividad

Infraestructura

Módulos habitacionales y áreas comunes

Número de alojamientos: 31

Áreas comunes: 

  • Enfermería 
  • Biblioteca 
  • Áreas de Recreación

Obras adicionales ejecutadas por el colectivo FARC

  • Invernadero - losa, estructura cubierta
  •  Cuneta - cuneta adosada al muro
  • Bodega
  • Gallinero, proyecto gallinas ponedoras sin losa de piso muro en ladrillo cerramiento malla eslabonada.
  • Biodigestor - losa de piso en concreto.
  • Marranera - losa de piso en concreto. Cubierta en madera
  • Gallera - cubierta en carpa, sin losa de piso
Valor total: $401.641.681

Población

Total Acreditados:           75 
(Corte 30 de octubre de 2022)

Observaciones frente al Proceso de Acceso a Tierra DL 902:

  • Respuesta oficial de IGAC en cuanto a estado del predio.

  • Se sostuvo reunión con el Ente Territorial y el IGAC para informar sobre el estado de los predios en los que se encuentran el AETCR

  • CNR cuenta con la información de los predios en los cuales se encuentra el AETCR, se prevé una reunión para construcción de línea de mensaje para reunión con territorio

  • El informe del IGAC validó que el AETCR no se ubica en el predio El Berlín, dicho informe señala que el AETCR se ubica en otros predios que luego de verificar la calidad jurídica; se identificó que quienes aparecen en títulos como propietarios no son la persona que pretende hacer el negocio jurídico de compraventa, lo cual impide que la ANT inicie el proceso de compra.

  • En reunión del 11 de diciembre, está situación fue informada al componente Farc del CNR Farc

  • El martes 26 de enero se realizó reunión en Ibagué con los liderazgos del AETCR para dar a conocer la situación de los predios donde se ubica el AETCR. El colectivo FARC señala que el propietario está adelantando el saneamiento de los predios y consideran la postulación de un nuevo predio denominado La Isla.

  • Se programo visita los días 8,9 y10 junio, por parte del ETT junto con la ANT a Planadas AETCR El Oso, en aras de explicar la problemática encontrada con los predios con que se traslapa dicho espacio frente al saneamiento de estos predios.

  • El 10 de junio de 2021 se acompañó visita al ETCR para conocer avances sobre el saneamiento a los predios con posesión del Sr. Gustavo Ríos. No obstante, se evidenció que aun cuando el apoderado judicial del señor Sr. Gustavo Ríos ha adelantado gestiones encaminadas al saneamiento jurídico, ello no se ha consolidado.

  • Predios postulados El Berlín, La Estrella y La Esperanza, el 9 de junio de 2021 se acordó con los líderes del AETCR que con el fin de superar las barreras jurídicas sobre los predios postulados, se consideró oportuno fortalecer la fase preliminar de identificación de predios que acompaña la ARN con la implementación de una gestión de tipo operativo que permita la participación de las comunidades desde la voluntariedad de venta y la postulación de sus predios con fines de reincorporación a través del mecanismo de convocatoria pública de predios.

  • Sigue vigente la opción de búsqueda de predios mediante convocatoria pública en los municipios de Planadas, Chaparral, Ibagué, Roncesvalles y Cajamarca; en coordinación con la Gobernación y la ANT. Previa validación de contextos de seguridad con fuerza pública.

  • El 22 de agosto por parte del Grupo Territorial se recibe copia de la Escritura Pública del 11/06/2021 de la Notaría sobre la venta del 66,67% del predio La Esperanza.

  • Por parte de esta Agencia se mantiene la opción de búsqueda de predios mediante convocatoria pública en los municipios de Planadas, Chaparral, Ibagué, Roncesvalles y Cajamarca; en coordinación con la Gobernación y la ANT. Previa validación de contextos de seguridad con fuerza pública.

  • El 27 de mayo de 2022, se adelanta espacio con líderes del AETCR y de acuerdo a la información enviada por el GT se socializa el estado de los predios postulados:
    • Predio La Esperanza: Mediante la Escritura Pública

  • Está pendiente el debido registro y se indica que al momento de dicho proceso se adelantara la solicitud de información con el apoyo del GT para iniciar el proceso de compra.

  • Predio La Fortuna: De acuerdo a la subdivisión adelantada el colectivo informa el interés en el predio La Fortuna Lote 2 y La Perla Lote 3, de los cuales se recibe planos a fin de confirmar su ubicación; en cuanto a la revisión preliminar jurídica resultado viable.

  • Se adelantará solicitud de certificados ambientales y de uso de suelo preliminar a fin de revisar la viabilidad técnica preliminar.


Observaciones frente al proceso de Adjudicación:

  • Se ha definido por la ANT que el proceso de adjudicación de tierras se hará de manera individual para vivienda (para la implementación de los subsidios de vivienda) asociado a:


    • Estudios de pre-factibilidad

    • Dimensionamiento demográfico (beneficiarios inmediatos)

  • El área restante se adjudicará en común y proindiviso, a las personas en proceso de reincorporación que se consolidan en el AETCR, para el desarrollo de proyectos productivos.


Observaciones frente al proceso de vivienda:

  • Una vez adquirido y/o habilitado el predio, se activarán los estudios de riesgos y amenazas para establecer la viabilidad técnica y normativa del predio para el desarrollo de proyectos de vivienda.

  • La intervención con vivienda será realizada por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, como responsable del programa de vivienda rural del Gobierno Nacional a partir de la vigencia 2020, bajo las condiciones del Subsidio Familiar de Vivienda de Interés Social Rural, reglamentado a través del Decreto 1341 de 2020, para lo cual el MVCT expidió la Resolución 0094 de 2021 a través de la cual se estipulan las condiciones particulares del Subsidio Familiar de Vivienda Rural aplicable a los ex integrantes de las FARC- EP que se encuentran dentro de la Ruta de Reincorporación y ubicados en los antiguos Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (antiguos ETCR).

  • Se tiene una potencial demanda de personas en reincorporación a atender con vivienda de 73.

Fecha de corte: 30 de octubre de 2022

Observaciones frente a proyectos productivos:​

  • ​Proyectos Productivos Colectivos​
  • ​​​​Construcción de una planta procesadora de café administrado por la cooperativa multiactiva Marquetalia por un futuro mejor en alianza comercial estratégica con los caficultores de la región agrupados en ASOPEP

    Beneficiarios:  ​58 personas (hombres 46 y mujeres 12)​​
    Valor total del proyecto: $ 689.173.372
    Aportes Gobierno  $ 464.000.000
    Cierre Financiero:  $ 225.173.372
    Operador asistencia técnica:  PNUD – Finalizó acompañamiento
    Estado: Desembolsado 17/10/2020

  • Proyectos Productivos Individuales

    Han sido aprobados y desembolsados 2 proyectos productivos que vinculan a 2 participantes por valor de $16.000.000. Estos se ubican en el sector agrícola y comercio.

  • Iniciativas Productivas
    Información recolectada en territorio agosto de 2021
  • Iniciativa Productiva con apoyo XB

  • Ebanistería
    Implementado por: Cooperativa Multiactiva Marquetalia Por Un Mundo Mejor
    Fuentes de financiación: Proyecto de Apoyo a Microemprendimientos XB (Extra Budget) (USD 18.000)
    Población que beneficia: 130 PR acreditados (95 hombres, 35 mujeres) / 20 de la comunidad 
    Estado: Activa
     

  • Iniciativa Productiva con apoyo PBF

  • Micro complejo deportivo y empresarial El Oso y Turismo
    Implementado por: Cooperativa Multiactiva Marquetalia Por Un Mundo Mejor

    Fuentes de financiación: Proyecto de Apoyo a la reincorporación socioeconómica de integrantes FARC con enfoque comunitario, de género, étnico y poblacional - PBF ($ 210.000.000)
    Población que beneficia: 83 PR acreditados (62 hombres, 21 mujeres) / 47 de la comunidad
    Estado: Activa

  • Ini​ciativa comunitaria Productiva con apoyo FAO

  • Frijol y maíz
    Integración socioeconómica de comunidad y construcción de paz territorial
    ​Financiación: Proyecto de Integración socioeconómica, comunidad y construcción de paz territorial - FAO ($66.000.000)
    Población que beneficia: 47 PR Acreditados (33 hombres, 14 mujeres) / 9 de comunidad
    Estado: Activa​​

​ 

  • Iniciativa comunitaria Productiva con apoyo PNUD

  • Gallinas Ponedoras
    Cooperativa Multiactiva Marquetalia Por Un Mundo Mejor
    Financiación: Proyecto de respuesta a necesidades inmediatas mediante el establecimiento de unidades
    productivas para el autoabastecimiento o mejoramiento de infraestructura de los ETCR, como parte de las
    medidas de reincorporación temprana, enmarcadas dentro de las estrategias de reincorporación integral.
    Población que beneficia: 83 PR acreditados (62 hombres, 21 mujeres) / 57 de la comunidad
    Estado: Finalizada.

  • Porcicultura
    Cooperativa Multiactiva Marquetalia Por Un Mundo Mejor
    Financiación: Proyecto de respuesta a necesidades inmediatas mediante el establecimiento de unidades
    productivas para el autoabastecimiento o mejoramiento de infraestructura de los ETCR, como parte de las medidas de reincorporación temprana, enmarcadas dentro de las estrategias de reincorporación integral.
    Población que beneficia: 83 PR acreditados (62 hombres, 21 mujeres) / 57 de la comunidad.
    Estado: Finalizada.
     

  • Iniciativa Productiva con apoyo FUDESCO - FIDA

  • Piscicultura
    Implementado por: Asociación De Mujeres Marquetalianas Con Visión Vereda El Oso
    Fuentes de financiación: FUDESCO y FIDA ($ 148.000.000)
    Población que beneficia: 38 PR acreditados (24 hombres, 14 mujeres) / 1 de la comunidad.
    Estado: Activa

  • Empleabilidad
    Población en reincorporación

    De acuerdo a la información del cruce con el régimen contributivo en salud a corte octubre 2022, se identifican 27 personas vinculadas laboralmente en el antiguo ETCR EL OSO con registro de ubicación en el departamento de TOLIMA, de las cuales 7 personas están vinculadas con Unidad Nacional de Protección UNP, 11 personas vinculadas con Vigilancia Guajira Ltda.; 1 persona vinculada con Ebanistería El Oso SAS Zomac; 1 persona vinculada con Fideicomisos Patrimonios Autónomos Fiduciaria; 1 persona vinculada con la Organización de Estados Iberoamericanos; 1 persona vinculada con roma State Coffe SAS Zomac; Luego del cruce con el Régimen Contributivo 5 personas no reportan razón social.​

Fecha de corte: 30 de octubre de 2022​