Saltar al contenido principal
Inicio de sesión
ETCRs

Con el objeto de finalizar la etapa transitoria de los antiguos ETCR y brindar soluciones permanentes a los excombatientes que decidieron permanecer en la legalidad, el Gobierno Nacional diseñó una ruta de trabajo orientada a la adquisición de predios para la reincorporación, a fin de generar arraigo socioeconómico por medio del acceso a la tierra, la vivienda y proyectos productivos. 

Esta es una apuesta ambiciosa, pero no imposible, con la que la ARN apalanca los esfuerzos del Gobierno por una paz con legalidad en todos los niveles del ordenamiento territorial y administrativo, que busca generar asentamientos sostenibles para los nuevos ciudadanos que hacen parte del proceso de reincorporación y sus familias.


VOLVER AL MAPA PRINCIPAL 

AETCR ETCR El Estrecho

Municipio
Patía

Departamento
Cauca

Área
Área total: 80 Hectáreas
Área arrendada: 10 Hectáreas

 Ubicación AETCR El Estrecho

Vigencia arriendo/Tipo de propiedad
Contrato de arrendamiento vigente 
hasta el 31 de diciembre de 2020

Proceso de compra
Compra Directa

Mejoras en el predio 

Servicios Básicos

Tiene:

- Abastecimiento de agua se realiza bolsas 40 Lts semanal por persona
- Electro generador (En gestión interconexión)
- Suministro de Gas
- Recolección de residuos sólidos


No tiene:

- Acueducto
- Servicio de agua potable
- Planta de Tratamiento de aguas residuales
- Conectividad
- Interconexión para suministro de energía eléctrica


Infraestructura

Módulos habitacionales y áreas comunes

No cuenta con alojamientos ni áreas comunes

Obras adicionales ejecutadas por el colectivo FARC
No tiene

Población
Total Acreditados:           34 
(Corte 30 de octubre de 2022)

Observaciones frente al Proceso de Acceso a Tierra DL 902:

  • Se solicitó a la Agencia Nacional de Tierras (ANT) la adquisición por compra directa mediante OFI 20-001908 del 4 de febrero de 2020.
  • Se realizó levantamiento topográfico y visita agronómica por parte del equipo técnico ARN, se entregó informe a Dirección General.
  • El 27 de febrero, la ANT nos informó que el predio está para avaluó. Pendiente de realización por manejo de emergencia sanitaria por el Covid-19.
  • La ANT informó que el predio ya cuenta con certificación del uso de suelo por parte del municipio de Patía.
  • Se realizó avalúo en el mes noviembre por parte del IGAC.
  • Posterior al control de calidad, la ANT realizó la Oferta de compra que fue aceptada por el propietario el 16 de diciembre.
  • El 22 de diciembre se realizó la protocolización de compra del predio por parte de la Agencia Nacional de Tierras
  • Predio comprado en el mes de marzo de 2021 y entregado provisionalmente a los líderes del AETCR.

 

Observaciones frente al proceso de Adjudicación:

  • Se ha definido por la ANT que el proceso de adjudicación de tierras se hará de manera individual para vivienda (para la implementación de los subsidios de vivienda) asociado a:

    • Estudios de pre-factibilidad
    • Dimensionamiento demográfico (beneficiarios inmediatos)
  • El área restante se adjudicará en común y proindiviso, a las personas en proceso de reincorporación que se consolidan en el AETCR, para el desarrollo de proyectos productivos.

Observaciones frente al proceso de vivienda:

  • Se encuentra en desarrollo la ejecución de los estudios de prefactibilidad por parte de la Universidad Nacional sede Medellín, contratada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
  • La atención con vivienda para la población en reincorporación se dará a través de los subsidios de vivienda de interés social y prioritario rural del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

Fecha de corte: 30 de octubre de 2022

Observaciones frente a proyectos productivos:

  • Proyectos Productivos Colectivos​

  • Instalación y desarrollo de una producción de Limón Tahití en asocio con cultivo transitorio de Melón y Sandía, en el corregimiento del Estrecho, Patía. 

Beneficiarios:  31 personas (hombres 22 y mujeres 9)
Valor total del proyecto: $ 545.897.667
Aportes Gobierno  $ 248.000.000
Cierre Financiero (MPTF):  $ 297.897.667
Operador asistencia técnica:       PNUD – Finalizó acompañamiento
Estado: Desembolsado 21/03/2019

  • ​​​​Ganadería y Prod​​uctividad para la Paz

Beneficiarios: ​29 personas (19 hombres y 10 mujeres)
Valor total del proyecto: $ 347.965.714
Aportes Gobierno $ 232.000.000
Cierre Financiero (MPTF): $ 115.965.714
Operador asistencia técnica:       PNUD – Finalizó acompañamiento
Estado: Aprobado CNR 21/12/2021​


​​​​​Iniciativa Productiva con apoyo XB – PMA

Huevos Felices por la Paz​

Implementado por: Cooperativa Forjando Senderos de Paz - COOPSENDAPAZ

Fuentes de financiación inicial: Proyecto de Apoyo a Microemprendimientos XB (Extra Budget) (USD 18.000 finalizado)

Otras fuentes de financiación: Proyecto de Autoabastecimiento y Medios de Vida para la Seguridad Alimentaria - PMA

Población que beneficia: 11 PR acreditados: 6 hombres, 5 mujeres

Estado: Activo​



  • Iniciativa Productiva con apoyo PBF/MPTF
  • Centro de acopio y acondicionamiento de frutales​
    Implementación: Proyecto de Apoyo a la reincorporación socioeconómica de integrantes FARC con enfoque comunitario, de gén​ero, étnico y poblacional. PBF y MPTF​
    ​Estado: Activa​

  • Empleabilidad

    De acuerdo a la información del cruce con el régimen contributivo en salud a corte octubre 2022, se identifican 11 personas vinculadas laboralmente en el antiguo ETCR El estrecho con registro de ubicación en el departamento de Cauca, de las cuales 6 personas están vinculadas con UNP; 1 persona vinculada con la Expertos en Seguridad Ltda; 2 personas vinculadas con Fundación Colombianitos Ltda.; 1 persona vinculada con Compañía Interamericana de Seguridad y Vigilancia Privada. Luego del cruce con la base de Régimen Contributivo, 1 personas no reportan razón social


Fecha de corte: 30 de octubre de 2022