Con el objeto de finalizar la etapa transitoria de los antiguos ETCR y brindar soluciones permanentes a los excombatientes que decidieron permanecer en la legalidad, el Gobierno Nacional diseñó una ruta de trabajo orientada a la adquisición de predios para la reincorporación, a fin de generar arraigo socioeconómico por medio del acceso a la tierra, la vivienda y proyectos productivos.
Esta es una apuesta ambiciosa, pero no imposible, con la que la ARN apalanca los esfuerzos del Gobierno por una paz con legalidad en todos los niveles del ordenamiento territorial y administrativo, que busca generar asentamientos sostenibles para los nuevos ciudadanos que hacen parte del proceso de reincorporación y sus familias.

MunicipioCarmen del Darién
Departamento
Chocó
Área
Área total: 43 Hectáreas Y 2.914 Mts2
Área arrendada: 10 Hectáreas
Vigencia arriendo/Tipo de propiedad
Contrato de arrendamiento vigente hasta el 31 de enero de 2020
Proceso de compra
Étnico - Manual Intercultural
Mejoras en el predio
Servicios Básicos
Tiene:
- Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP)
- Captación de Pozo profundo
- Interconexión eléctrica con EPM
PTAR en PRFV lo conforma
2 tanques de 5.000 Lts y 2 tanques de 2.500 Lts y tablero de control (tratamiento)
1 tanque subterráneo de acopio de 10.000 Lt
- Suministro de gas
- Recolección de residuos sólidos
No tiene:
- Acueducto
- Conectividad
Infraestructura
Módulos habitacionales y áreas comunes
Número de alojamientos: 26
Áreas comunes:
• Enfermería
• Biblioteca
• Áreas de Recreación
Obras adicionales ejecutadas por el colectivo Farc
• Módulo estructura en madera
Longitud: 7,60 Mts
Ancho: 3 Mts
Área: 22,8 Mts
Valor: $41.146.715
• Módulo estructura en madera
Longitud: 3,50 Mts
Ancho: 2 Mts
Área: 7 Mts
Valor: $12.632.763
Valor total: $375.987.128
Población
Total acreditadas: 64
(Corte 30 de octubre de 2022)
Observaciones frente al Proceso de Acceso
a Tierra DL 902:
- El predio donde se encuentra el AETCR se encuentra en análisis de viabilidad teniendo en cuenta que en reunión realizada entre MinInterior, ANT y ARN, se informó que según la inspección ocular el predio es privado y por ende, es susceptible de compra. Sin embargo, no hay claridad si es posible comprar el predio para personas en proceso en reincorporación, por lo cual, MinInterior y ANT elevarán la consulta a la Corte Constitucional.
- En sesión de la asamblea del 29 de enero de 2021, la ARN y la ANT presentaron la situación jurídica y técnica del predio donde se ubica el AETCR que impide iniciar el proceso de compra directa por parte de la Agencia Nacional de Tierras - ANT, así como las alternativas de avance para la estabilización del AETCR. Dichas rutas se enfocan en realizar un traslado concertado en donde se abordará la búsqueda de predios donde no se presenten traslapes con áreas de manejo étnico o ambiental o predios donde se pueda realizar procesos de concertación con las comunidades para el relacionamiento en el territorio y el uso de los recursos naturales.
- A la fecha los predios Buena Vista en Riosucio, Chocó; San Alejo, El Vergel y El Chagual en Mutatá, Antioquia; han presentado dificultades de tipo técnico o jurídico en el informe preliminar, por tanto, no han continuado el proceso.
- El 16 de abril de 2021 el colectivo postula los predios El Roble, San Francisco y Malagana; de los cuales el 28 de abril de 2021 se presentó los resultados del análisis preliminar técnico y jurídico preliminar donde a fin de identificar la viabilidad jurídica.
- La 3ra semana de mayo, el colectivo Farc informó al GT el desistimiento de los predios por falta de interés del propietario en vender los predios.
- El 16 de junio de 2021 por solicitud de la Dirección General de la ARN se reactivó el proceso de compra. Por lo anterior, se programó una visita técnica preliminar y reunión con el propietario del predio San Francisco que se llevó a cabo el 25 de junio de 2021; en dicho espacio se indicó las actividades previas que debe llevar a cabo el propietario para iniciar el proceso de compra.
- El 5 de agosto de 2021 desde el Grupo Territorial informan que el propietario de los predios El Roble, San Francisco y Malagana no está interesado en iniciar el proceso de compra; por tanto, el colectivo postula 4 predios: El Pegujal, Espumas, Aljamar y La Floresta; que de acuerdo al análisis jurídico tres predios presentan medida de protección inscrita por la Unidad de Restitución de Tierras y técnicamente de acuerdo al cruce de información los predios se traslapan con Resguardo indígena CHONTADURAL CAÑERO pueblo EMBERA KATÍO. El 26 de agosto se socializó este resultado al Grupo Territorial.
- En noviembre de 2021, por medio del GT el colectivo postuló 3 predios en Chigorodó, Antioquia; para el caso de los predios Guayabito y El Jardín, cumple con los requerimientos para iniciar proceso de compra, pero debe tenerse en cuenta las determinantes ambientales y los otros cruces de capas de información de donde están ubicados;
- En diciembre de 2021, por medio por medio del GT el colectivo postuló un predio en Mutatá, Antioquia; el cual es objeto de validación jurídica y técnica preliminar.
- En enero de 2022 se recibió información de dos predios más La Divisa en Dabeiba - Antioquia y Carmen Alicia en Riosucio, Chocó; los cuales son objeto de validación jurídica y técnica preliminar.
- En el espacio de dialogo con líderes del AETCR señalan que postularan nuevos predios, el 10 de marzo de 2022 envían información del nuevo Predio para de validación jurídica y técnica preliminar. El GT remite Certificado de tradición, reciente el cual es objeto de estudio. Pero, al revisar en la plataforma Catastro Antioquia la información relacionada a este no coincide con el plano enviado. El GT informa que junto con el colectivo el 2 de abril de 2022 adelantaran visita al predio para toma coordenadas.
- 6 de abril de 2022 por medio del GT nos informan que el predio ya no es de interés por parte del colectivo.
- El 20 de abril de 2022 por medio del GT el colectivo postuló el predio La Iguana en Riosucio, Chocó el cual se encuentra en análisis preliminar jurídico y técnico a fin de identificar su viabilidad para iniciar el proceso de compra.
Observaciones frente al proceso de Adjudicación:
-
Se ha definido por la ANT que el proceso de adjudicación de tierras se hará de manera individual para vivienda (para la implementación de los subsidios de vivienda) asociado a:
-Estudios de pre-factibilidad
-Dimensionamiento demográfico (beneficiarios inmediatos)
- El área restante se adjudicará en común y proindiviso, a las personas en proceso de reincorporación que se consolidan en el AETCR, para el desarrollo de proyectos productivos
Observaciones frente al proceso de vivienda:
- Una vez se defina el proceso de adquisición de los predios, se llevarán a cabo los estudios de prefactibilidad con el fin de determinan la viabilidad técnica para el proyecto de vivienda.
- Esta fase tiene una duración de 8 a 10 meses e iniciara cuando se cuente con la licencia de parcelación rural y de construcción.
- Se tiene una potencial demanda de personas en reincorporación a atender con vivienda de 67.
Fecha de corte:30 de octubre de 2022
Observaciones frente a proyectos productivos:
Beneficiarios: 28 personas (hombres 19 y mujeres 9)
Valor total del proyecto: $ 358.756.143
Aportes Gobierno: $ 224.000.000
Cierre Financiero: $ 134.756.143
Operador asistencia técnica: PNUD - Finalizo acompañamiento
Estado: Desembolsado 06/06/2019
-
Proyectos Productivos Individuales
Han sido aprobados y desembolsados 2 proyectos productivos individuales que vinculan a dos personas por valor de $ 16.000.000 y se ubica en el sector económico del comercio y pecuario.
-
Iniciativas Productivas
Información recolectada en territorio agosto de 2021
-
Iniciativa Productiva con apoyo XB/PMA
-
- Extensión del proyecto de piscicultura
Implementado por: Cooperativa Multiactiva Agropecuaria Vida Del Comun - COMUNAGRO
Fuentes de financiación: Proyecto de Apoyo a Microemprendimientos XB (Extra Budget) (USD 18.000) Proyecto Medios de Vida con personas en reincorporación.
Población que beneficia: 43 PR acreditadas (28 hombres, 15 mujeres) 3 de la Comunidad.
Estado: Activa.
-
Iniciativas Productivas con apoyo PMA
- Cultivo de pepino
Implementado por: Cooperativa Multiactiva Agropecuaria Vida Del Común - COMUNAGRO
Fuentes de financiación: PMA ($10.000.000)
Población que beneficia: 43 PR acreditadas (28 hombres, 15 mujeres) 3 de la Comunidad.
Estado: Finalizada.
-
Galpón de pollos de engorde
Implementado por: Cooperativa Multiactiva Agropecuaria Vida Del Común - COMUNAGRO
Fuentes de financiación: PMA ($98.000.000)
Población que beneficia: 43 PR acreditadas (28 hombres, 15 mujeres) 3 de la Comunidad.
Estado: Activa.
-
Iniciativas Productivas con apoyo Ayuntamiento de Barcelona
- Cultivo de aromáticas
Implementado por: Cooperativa Multiactiva Agropecuaria Vida Del Común - COMUNAGRO
Fuentes de financiación: Recursos propiosFormación: SENA
Población que beneficia: 43 PR acreditadas (28 hombres, 15 mujeres) 3 de la Comunidad.
Estado: Activa.
-
Iniciativas Productivas con apoyo de SENA
- Cultivo de plátano
Implementado por: Cooperativa Multiactiva Agropecuaria Vida Del Común - COMUNAGRO
Fuentes de financiación: Recursos propios
Formación: SENA
Población que beneficia: 43 PR acreditadas (28 hombres, 15 mujeres)
Estado: Activo.
- Cultivo de Arroz
Implementado por: Cooperativa Multiactiva Agropecuaria Vida Del Común - COMUNAGRO
Fuentes de financiación: Recursos propios
Formación: SENA
Población que beneficia: 43 PR acreditadas (28 hombres, 15 mujeres) 3 de la Comunidad.
Estado: Finalizado.
-
Iniciativas Con Recursos Propios
- Iniciativa Agrícola – 11
( 8 plátano, 1 arroz, 2 yuca)
- Iniciativa Servicio y comercio – 2 (1 estadero, 1 tienda comunitaria)
-
Empleabilidad
Personas en reincorporación
De acuerdo a la información del cruce con el régimen contributivo en salud a corte octubre 2022, se identifican 16 personas vinculadas laboralmente en el antiguo ETCR CARACOLÍ, con registro de ubicación en el departamento de CHOCÓ, de las cuales 7 personas están vinculadas con UNIDAD NACIONAL DE PROTECCION UNP; 5 personas vinculadas con Vigilancia Guajira; 5 personas luego del cruce con el Régimen Contributivo no reporta razón social.
Fecha de corte: 30 de octubre de 2022