Con una inversión de $108.000.000 millones de pesos, la Asociación Hilos
de Libertad dió apertura a su taller de confecciones en Pasto. La iniciativa
contó con el apoyo de la Agencia para la
Reincorporación y la Normalización (ARN), la OIM y el SENA.
La Asociación Hilos de Libertad, conformada por 9 familias de personas en proceso
de reincorporación, se convirtió en el segundo
proyecto colectivo del departamento de Nariño que abre sus puertas al mercado
nacional. Está importante iniciativa contó con una inversión de $108.000.000 millones de pesos
por parte del Gobierno Nacional y el fondo
multidonante.
En el marco de su fortalecimiento empresarial, la Agencia
para la Reincorporación y la Normalización (ARN)
logró gestionar una alianza comercial con la Cámara de Confecciones para que la Asociación Hilos de Libertad pudiera iniciar su producción
a escala. La gestión también permitió
robustecer inicialmente su proceso de
confección a través de un trabajo de maquila para empresas con alto reconocimiento a nivel nacional, como la
firma DUPRÉE.
Diego Bastidas, Coordinador de la
ARN en Nariño, indicó que “la apertura del taller de confecciones Hilos
de Libertad es un hito muy representativo para este proyecto productivo colectivo que, gracias a nuestra
gestión, tendrá desde ahora el reconocimiento de la Cámara de Confecciones
para avanzar en la consolidación de la reincorporación económica de esta población”
Este proyecto productivo colectivo
se convierte en una oportunidad de construcción de paz con legalidad para 9 personas en proceso de reincorporación
y sus familias, para que puedan consolidar sus
proyectos de vida, generar empleo y trabajar por un objetivo común.
Carmenza Santacruz, representante
legal de la Asociación Hilos de Libertad, afirmó que “poder iniciar con nuestro proyecto productivo nos permite
tener la certeza de que hemos dejado la guerra para acogernos a la construcción
de paz con justicia social. Hilos de Libertad
es la esperanza de poder sacar adelante a nuestras familias y en un futuro
lograr el posicionamiento de una marca propia, que cuente con el apoyo y el
reconocimiento de todo un país, generando empleo y ayudando a las mujeres de
nuestra región”.
El proyecto productivo colectivo,
cuenta con la asistencia técnica de OIM, el apoyo de SENA y de la ARN en
Nariño.
Datos de interés
En
Nariño, la ARN ha destinado hasta el momento, $1.838.211.635 millones de pesos,
en proyectos productivos individuales y colectivos.
En
Nariño contamos con 53 proyectos productivos individuales o individuales
asociativos y 3 proyectos productivos colectivos aprobados, que benefician a un
total de 158 exintegrantes Farc-Ep en el departamento.
De los 3 proyectos productivos
colectivos ubicados en Nariño, dos de ellos están en el municipio de Tumaco y
uno en el municipio de Pasto, perteneciente a la Asociación Hilos de Libertad.