Sala de Prensa > Noticias > Excombatientes aprenden a formular proyectos con formación universitaria en Norte de Santander

Avanza la Paz con Legalidad

Excombatientes aprenden a formular proyectos con formación universitaria en Norte de Santander

Persona en proceso de reincorporación recibe capacitación virtual desde su celular en el antiguo ETCR Caño Indio, en Tibú, Norte de Santander. Foto: ARN. ​​

Cúcuta , 28/04/2021
​​
  • La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) en articulación con la Universidad Francisco de Paula Santander, seccional Ocaña, iniciaron un plan de capacitación en formulación de proyectos productivos a través de una metodología flexible, que permite el diseño de proyectos orientados a mejorar las condiciones socioeconómicas de la población en proceso de reincorporación en Tibú, Norte de Santander.

El plan de capacitación en formulación de proyectos productivos, liderado por la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) en conjunto con la Universidad Francisco de Paula Santander, tiene como propósito que las personas en proceso de reincorporación se formen como líderes y emprendedores, contribuyendo al desarrollo económico y social de su entorno; siendo proactivos, investigativos, analíticos, creativos e innovadores, promoviendo en sus comunidades nuevas alternativas de progreso.

31 personas en proceso de reincorporación del municipio de Tibú, serán beneficiadas, de las cuales, ocho pertenecen al antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) Caño Indio. La estrategia está diseñada para que los participantes conozcan e implementen los conceptos y herramientas básicas en la formulación de un proyecto productivos.

“Espero aprovechar al máximo estas oportunidades de capacitaciones, para aprender cosas nuevas, que me sirvan para mi trabajo, ampliar el conocimiento y llevarles el mensaje a otras personas de la comunidad”, afirma Edinson Ramírez Serrano, persona en proceso de reincorporación.

El proceso formativo tiene una duración de 160 horas, con diferentes módulos, de 20 horas cada uno. Se profundizará en temas como: teoría de proyectos, diseño organizativo, factibilidad financiera, contabilidad, el impacto social, económico y ambiental del proyecto.

“Desde la universidad y dentro de nuestras aulas, grupos de investigación, consultorios y observatorios, hay una directriz y un profundo amor por la región. Articularnos desde estas miradas, nos indica que, frente a los retos y dificultades de la región, encontramos un grupo de personas en proceso de reincorporación que creen en la paz y le apuestan a una nueva vida” enfatiza José Manuel Alba, director del consultorio socioambiental y agropecuario del nororiente colombiano, Universidad Francisco de Paula Santander, seccional Ocaña.

La Universidad Francisco de Paula Santander ha sido un fuerte aliado institucional para que las personas en proceso de reincorporación cumplan gran parte de sus objetivos académicos. “Resaltamos la metodología implementada y el dinamismo para poder hacer de estas formaciones virtuales escenarios de interés, estos conocimientos adquiridos impactarán positivamente en el acceso de ofertas públicas, privadas y de cooperantes donde se logre financiar iniciativas productivas sostenibles” puntualiza, Luis Armando Carreño, coordinador Grupo Territorial, Norte de Santander.

Los estudiantes realizarán talleres al final de cada curso para demostrar los conocimientos y aprendizajes adquiridos. Así mismo, los módulos tienen como finalidad que desarrollen habilidades y competencias metodológicas para el diseño de proyectos productivos, asegurar la implementación y el logro de los objetivos planteados en cada uno de los proyectos.


Datos de interés

  • En Norte de Santander 632 personas avanzan en su proceso de reincorporación, de las cuales 210 pertenecen al Municipio de Tibú.

  • El proceso de reincorporación en el departamento del Norte de Santander cuenta con 278 proyectos productivos aprobados (2 colectivos y 276 individuales) que benefician a 348 exintegrantes de las Farc- Ep y sus familias, por un valor de $2.883 millones, de los cuales $2.783 millones son aportes directos del Gobierno Nacional.

  • Las personas en proceso de reincorporación con máximo nivel educativo son 503, de las cuales 136 personas corresponden al nivel de básica primaria, 240 básica secundaria y 100 media vocacional.

  • En formación para el trabajo para personas en proceso de reincorporación, se han alcanzado 842 formaciones complementarias, 25 tituladas y 10 certificaciones por competencias en Norte de Santander. ​

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas