Sala de Prensa > Noticias > Con la sacha inchi, ganadería y piscicultura, excombatientes buscan reactivar la economía en Arauca

Avanza la paz con legalidad

Con la sacha inchi, ganadería y piscicultura, excombatientes buscan reactivar la economía en Arauca

Con-la-sacha-inchi-ganaderia-.jpg

​Las personas en proceso de reincorporación que cumplan con los requisitos pueden establecer un proyecto productivo individual o colectivo. Foto: Comunicaciones ARN

Arauca , 09/03/2021
​​
  • El proceso de reincorporación avanza en el departamento de Arauca con la aprobación de 181 proyectos productivos (4 colectivos y 177 individuales) que benefician a 318 exintegrantes de las Farc-Ep y sus familias, por un valor de $ 2.925 millones, de los cuales $2.543 millones son aportes del Gobierno Nacional.

Estas ideas de negocio contribuyen a la estabilización de las personas en proceso de reincorporación y son un impulso al desarrollo empresarial en el territorio.  Entre las principales actividades económicas que están impulsando los excombatientes en los municipios de Arauca, Arauquita, Fortul, Puerto Rondón, Saravena y Tame, están la agricultura, ganadería y piscicultura, seguido por el comercio al por mayor y al por menor.

Ronald García, coordinador (e) del Grupo Territorial Arauca de la ARN, señaló que “el Gobierno Nacional tiene el compromiso de seguir acompañando los proyectos productivos, sobre todo en sectores claves para la reactivación económica. Este año, nuestra meta es fortalecer técnicamente el desarrollo de las iniciativas en Arauca, tanto individuales, como colectivas". 

Mario* es una persona en proceso de reincorporación que decidió emprender un proyecto productivo individual. Con el beneficio económico de los $8 millones, constituyó un minimercado, que le permitirá aportar más a la economía de su hogar. 

Como consecuencia del conflicto armado perdió dos dedos de su mano derecha, cuenta que, “con esta discapacidad es muy difícil conseguir un trabajo en una empresa. El empleo está duro, así que decidimos montar la tiendita". Mario, también es un ejemplo de superación, con mucho esfuerzo y dedicación este año culmina el bachillerato, a través del modelo educativo 'Maestro Itinerante' liderado por la ARN y la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD).

En otra línea, hay quienes optaron por asociarse para establecer un proyecto productivo colectivo. Es el caso de la Cooperativa Agrícola para la Paz (Agropaz) que reúne a 33 excombatientes, algunos de ellos ubicados en el antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (AETCR) Filipinas (Arauquita).

A partir de la Sacha Inchi crean productos como la nuez tostada, chocolate y el aceite con propiedades de la omega 3, 6 y 9. Son 15 hectáreas de plantación distribuidas en varios municipios, sin embargo, el proceso de industrialización se realiza en el antiguo Espacio Territorial Filipinas.

“Nosotros, aprovechando la renta básica que nos otorgó el Gobierno Nacional hicimos la proyección de comprar la industria. Todos aportamos y adquirimos la prensa hidráulica, la descascarilladora que nos permite hacer el proceso de extracción de aceite", indicó Diego*, exintegrante de las Farc – Ep y representante de la Cooperativa Agrícola para la Paz (Agropaz). 

Con el fin de garantizar la efectiva ejecución de las iniciativas, la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), a través de los profesionales en el territorio y la articulación con diferentes entidades públicas y privadas, realiza el acompañamiento, asesoría técnica y seguimiento a los proyectos productivos, continuando así con la implementación de la política de Paz con Legalidad.

 

Datos de interés: 

  • A la fecha, 472 personas en proceso de reincorporación son atendidas en el departamento de Arauca, de las cuales 186 residen en el antiguo ETCR Filipinas. 
  • 171 exintegrantes de las Farc-Ep, estudian ciclos educativos correspondientes a la básica primaria, secundaria y media, con el modelo del programa 'Maestro Itinerante'. 

*Se cambió el nombre de los excombatientes para proteger su identidad.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas