Sala de Prensa > Noticias > Gracias a la alianza con la Fundación el Alcaraván - OXY, excombatientes comercializarán 4.000 unidades de sacha inchi cubierto de cacao fino

Sumamos más aliados que impulsan proyectos productivos

Gracias a la alianza con la Fundación el Alcaraván - OXY, excombatientes comercializarán 4.000 unidades de sacha inchi cubierto de cacao fino

Excombatientes, comercializarán Cacao fino en Arauca

El cultivo y comercialización del Sacha Inchi es  liderado por 70  excombatientes que habitan en el Espacio Territorial Filipinas (Arauquita – Arauca).

Arauca , 03/05/2019

La iniciativa productiva: 'Sacha inchi Nueces de Llano', este año logrará un proceso de industrialización de 4.000 unidades de maní de sacha inchi cubierto de cacao 70% araucano. Hoy se ha comercializado el 50% de la producción total, equivalente a 2.000 unidades de 50 gramos.

Desde el 2017 este proyecto ha sido impulsado gracias al trabajo articulado entre la Agencia para la Reincorporación y Normalización (ARN), la Fundación el Alcaraván – OXY que opera en el departamento de Arauca, la cooperativa de excombatientes de las Farc-Ep Agropaz y la empresa Filimarpaz S.A.S., creada también por ellos para formalizar asuntos comerciales.

Uno de los grandes resultados fue el convenio comercial entre la Fundación el Alcaraván – OXY, y Filimarpaz, acordaron que la planta de chocolate de la fundación produciría a un mejor precio y con posibilidad de crédito para los excombatientes, (50% al recibir el producto y el otro 50 % al mes), logrando llevar al mercado la nuez de maní de Sacha Inchi recubierta de chocolate araucano al 70%, como un producto de alta calidad.

Desde el Gobierno nacional estamos trabajando en el proceso de articulación permanente con nuestros aliados de los sectores público, privado y la academia, para fortalecer iniciativas productivas que se desarrollan desde el territorio. En el caso del  'Sacha Inchi Nueces del Llano', es un proyecto maravilloso que ha venido creciendo gracias al empeño de los excombatientes del ETCR de Filipinas y el trabajo conjunto con la Fundación el Alcaraván – OXY,  lo que nos confirma una vez más que una oportunidad lo cambia todo. Afirmó, Andrés Stapper, Director de la ARN.

70 exintegrantes Farc-Ep se benefician del cultivo e industrialización de sacha inchi en el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) Filipinas en Arauquita (Arauca), donde habitan actualmente 177 personas, el 71% son hombres y el 29% son mujeres. La gran apuesta de esta iniciativa productiva es llegar a cultivar un total de 20 hectáreas para extraer el fruto y procesarlo para continuar su comercialización en el mercado nacional.

En esta oportunidad de abrió un espacio para el lanzamiento oficial del producto estrella del ETCR Filipinas, 'Sacha Inchi Nueces del Llano', que ha sido el resultado de la unión de esfuerzos del sector privado, productores del departamento de Arauca y por supuesto del impulso de los excombatientes Farc-Ep, que se han puesto la camiseta desde el principio para sacarle el mayor provecho al cultivo de sacha inchi.

El lanzamiento contó con la participación de los directores de las instituciones nacionales, empresarios de la región, miembros de la cooperación internacional y productores del departamento de Arauca.

Durante el último año se ha venido comercializado el sacha inchi en las vitrinas de ferias y exposiciones de la región, gracias a la gestión de la ARN con sus aliados estratégicos en el territorio, además se está gestionando la venta del producto supermercados locales para abrir puntos de venta.

"Hay un potencial económico enorme en los cultivos de sacha inchi, este proyecto nos ha permitido trabajar en equipo a 70 familias del ETCR que estamos enfocadas en la producción agrícola. Tenemos la visión de explotar al máximo la materia prima del sacha inchi, a través de subproductos como: aceites, cosméticos y el maní cubierto de cacao, a futuro queremos expandirnos en todo el país para que todos conozcan los múltiples beneficios de este producto que es prácticamente nuevo en el mercado". Afirmó, Wladislav Aguirre, excombatiente de la Cooperativa Agropaz  y gerente de la empresa Filimarpaz.


Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas