La Agencia para la Reincorporación y Normalización (ARN), antes Agencia Colombiana para la Reintegración, y la empresa petrolera Equión Energía Ltd, lideran en el corregimiento San Rafael la estrategia "Tendiendo Puentes".
"Tendiendo Puentes" es una iniciativa comunitaria que busca alejar a los niños y niñas de escenarios violentos, y a cambio brindarles entornos protectores para el pleno desarrollo de sus habilidades y competencias. Recientemente, padres de familia y comunidad en general, apreciaron un avance de lo que ha sido a lo largo de seis meses la implementación de la estrategia en el corregimiento San Rafael.
Mediante una muestra artística y deportiva liderada por el Club Deportivo San Rafael y el semillero de danza Tendiendo Puentes, los más de 70 niños y niñas beneficiados con la estrategia comunitaria de la ARN y el sector privado, demostraron cómo a través del deporte y la danza se han apropiado de valores y principios como la participación, la sana convivencia y la resolución pacífica de conflictos.
"Esta estrategia la comenzamos en marzo en San Rafael con el fin de brindarle a las comunidades ejemplos tangibles de reconciliación y reconstrucción de tejido social", dijo Paola Condia, coordinadora de la ARN en Casanare.
La estrategia comunitaria 'Tendiendo Puentes' finaliza el 30 de septiembre en San Rafael con la entrega de herramientas que fortalezcan el semillero de danza y el club de fútbol.
Sneider, 'el profe' del Club Deportivo San Rafael
Tras su paso por el grupo armado se dedicó trabajar por la comunidad y a llevar un mensaje de paz y reconciliación. Todos los sábados de 7 a 10 de la mañana, entrena a cinco niñas y 43 niños en la cancha principal del corregimiento. Cuenta que siempre soñó con ser futbolista, pero ahora su mayor anhelo es que alguno de sus estudiantes sea profesional.
Sneider ya culminó su proceso de reintegración y encontró en el deporte una forma de mantener alejados a los menores de la violencia y compartirles su historia de vida para que no la repitan.
Semillero de danza Tendiendo Puentes
Está a cargo de Víctor Valencia, instructor de danza en la escuela Policarpa Salavarrieta, y en las tardes profe de joropo del semillero 'Tendiendo Puentes'. Tiene a su cargo 15 parejas y se están preparando para participar en el festival 'El Garcero del Llano' en el mes de octubre y cuenta que su trabajo es voluntario por amor al arte. Junto a sus estudiantes, esperan presentarse en el Torneo Internacional del Joropo en Villavicencio el próximo año.