Inicio > La Agencia > Funciones Grupo de Asuntos Contenciosos
Contenido de la página
ARTÍCULO 3.- Grupo de Asuntos Contenciosos.
El Grupo de Asuntos Contenciosos cumplirá las siguientes funciones:
Ejercer la representación judicial y extrajudicial en las conciliaciones y procesos en los cuales la Agencia para la Reincorporación y la Normalización deba intervenir.
Mantener la actualización del Sistema de Información de Pleitos de la Nación, en relación con las demandas instauradas contra la Entidad.
Identificar, medir y controlar los riesgos jurídicos relacionados con los procesos que se desarrollan en el área de su competencia.
Implementar las políticas de prevención del daño antijurídico y defensa de los intereses de la Entidad.
Participar en las sesiones del comité de conciliación cuando sea requerido.
Revisar, modificar y/o proyectar los actos administrativos para la firma del Director General, que decidan en única instancia las causales sobrevinientes de suspensión y/o pérdida de beneficios conforme al marco legal vigente.
Proyectar los actos administrativos para la firma del Director General, que resuelvan en segunda instancia los procesos de suspensión y/o pérdida de las personas desmovilizadas en el proceso de reintegración.
Proyectar, para la consideración del Ordenador del Gasto, los actos administrativos necesarios para el cumplimiento de las sentencias y acuerdos conciliatorios que den lugar al surgimiento de obligaciones patrimoniales a cargo de la Entidad.
Acompañar y realizar con el apoyo de las subdirecciones, oficinas y grupos de trabajo competentes, la gestión de cobro persuasivo de las acreencias a favor de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización.
Realizar las gestiones de cobro coactivo de las acreencias a favor de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización.
Apoyar la implementación y mejora del Sistema de Información para la Reintegración de conformidad con sus competencias.
Apoyar la implementación y sostenibilidad del Sistema de Gestión Integral y sus componentes.
Participar en la formulación e implementación de la planeación y atender a los requerimientos del seguimiento a la gestión de la Entidad, en coordinación con la Oficina Asesora de Planeación.
Atender las peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias relacionadas con asuntos de su competencia.
Las demás funciones asignadas que correspondan a la naturaleza de la dependencia.