Sala de Prensa > Noticias > Reintegración y reciclaje: el innovador emprendimiento de excombatientes en Bogotá

Paz y medio ambiente

Reintegración y reciclaje: el innovador emprendimiento de excombatientes en Bogotá

​​Un grupo de culminados y participantes de los procesos de reintegración y reincorporación recuperan los plásticos utilizados y lo transforman en materia prima para crear nuevos productos plásticos.

Bogotá , 06/09/2021

El proyecto está ubicado en los límites de Ciudad Bolívar y Soacha y funciona como una alternativa económica para 20 personas, entre miembros de la comunidad y participantes de la ARN que han retornado a la vida civil desde la legalidad.

 

Reintegracion-y-reciclaje-el-innovador.JPGUna vez llegó a la ciudad, Albeiro se preguntó sobre su futuro. Al notar la cantidad de basura y contaminación que no veía en sus años en el campo, decidió crear lo que hoy se conoce como 'Reintegración y reciclaje'. Este proyecto, apalancado por la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) consiste en recolectar, seleccionar, limpiar y transformar el plástico como residuo, y así, darles vida útil a los materiales recuperables. 

“Cada día se generan toneladas de residuos plásticos en el mundo y es importante reutilizar todas las veces que sea posible el plástico para evitar que la basura termine en lugares inapropiados, además, la reutilización de material ayuda a que no afectemos tanto al medio ambiente", relató Albeiro. Además, afirma que al mitigar el impacto ambiental contribuyen a fortalecer una cultura de paz y reconciliación en la ciudad. 

Andrés Felipe Stapper, director de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), destacó la importancia del impacto de este proceso: “El compromiso de la Agencia con las personas en proceso de reintegración es permanente en el marco de la Política de Paz con Legalidad del Gobierno del presidente Iván Duque. Reintegración y reciclaje, no solo es una fuente de empleo para cada una de las familias que hoy le acompañan. También es una apuesta de trabajo sostenible que convierte el plástico en segundas oportunidades", expresó. 

'Reintegración y reciclaje' es un proyecto innovador que ha contado con el apoyo de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización, en alianza con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, el Programa Mundial de Alimentos y la Alcaldía Mayor de Bogotá.

 

Datos de interés: 

  • 5.310 personas ingresaron de manera voluntaria al proceso de reintegración regular, asignadas al Grupo Territorial Bogotá de la ARN.

  • En Bogotá, 368 personas continúan en proceso de reintegración a la vida civil.

  • El 86% de las personas que han culminado o están actualmente en proceso de reintegración se encuentran ocupadas.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas