Sala de Prensa > Noticias > Proyectos productivos de excombatientes fueron presentados a candidatas de Miss Universe Colombia 2021

En el Huila, la paz es con hechos

Proyectos productivos de excombatientes fueron presentados a candidatas de Miss Universe Colombia 2021

​La actividad se enfocó en promover las iniciativas de reconciliación y reincorporación a través de la visibilización de productos de cooperativas lideradas por personas en reincorporación. Foto: Comunicaciones ARN​.

Neiva , 19/10/2021
​​
  • El Huila es sede de ‘Miss Universe Colombia 2021’, concurso que elige la representante del país al reinado de belleza más importante del mundo. En su paso por Neiva, las candidatas conocieron diferentes emprendimientos liderados por excombatientes de los departamentos de Huila y Tolima. 

Confecciones, productos derivados del café, cacao y lácteos; cerveza artesanal y producción de bizcochos de achira, fueron parte del trabajo asociativo que excombatientes y víctimas del conflicto presentaron en el marco de la ‘Feria de la Reconciliación’, jornada organizada por la Alcaldía de Neiva, y que fue visitada por las 24 candidatas al reinado nacional de belleza. 

“Pudimos mostrarles el trabajo que hacemos como reincorporadas, campesinas y víctimas del conflicto armado. Demostramos a la comunidad que podemos trabajar unidas”, expresó Claudia Bermeo, excombatiente y representante del Comité de mujeres por la paz de Cooagropaz, asociación que incursiona en el mercado avícola y cafetero del Huila. 

Las mujeres representantes de cada departamento del país, conocieron las historias de quienes construyen un nuevo proyecto de vida en la legalidad con el acompañamiento de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN). Luz Adriana López, Miss Caquetá, tras su visita a cada uno de los stands, reconoció la importancia de este impulso a la reconciliación de Colombia. 

“Mi departamento ha sido muy golpeado por el conflicto y todo lo que estamos viviendo acá en la ‘Feria de la Reconciliación’ representa la importancia de brindar segundas oportunidades y apoyar estos emprendimientos”, manifestó la representante del Caquetá. 

El director de la ARN, Andrés Felipe Stapper, aplaudió la iniciativa de la Alcaldía de Neiva promoviendo este espacio de reconciliación en el marco del apoyo a las iniciativas productivas de los excombatientes de los departamentos de Huila y Tolima. “La participación de cada una de las unidades productivas de la población en proceso de reincorporación en el territorio, representa una apuesta para la construcción de tejido social, encontrando en la sostenibilidad económica el avance para fortalecimiento productivo y la construcción de paz con legalidad”, puntualizó.

 

Datos de interés: 

·         En el Huila, la ARN acompaña a 515 personas en proceso de reincorporación que realizan su tránsito a la legalidad en 31 municipios. 

·         267 personas en proceso de reincorporación son beneficiadas por proyectos productivos adelantados desde la ARN Huila. 

·         En el departamento avanzan 4 proyectos productivos colectivos y otros 263 proyectos individuales aprobados, financiados y en proceso de implementación. También existen 7 cooperativas de excombatientes formalizadas.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas