Sala de Prensa > Noticias > Proyectos cafeteros de personas en reincorporación participan en ‘Ibagué Café Festival’

Avanza la reincorporación en el Tolima

Proyectos cafeteros de personas en reincorporación participan en ‘Ibagué Café Festival’

Café Galilea, Café Cortés, Café Esperanza y Paz, y Café Tercer Acuerdo, son las cuatro marcas lideradas por personas en reincorporación, presentes en 'Ibagué Café Festival'. Foto: Comunicaciones ARN.​

Ibagué , 15/10/2021
  • ​Cuatro marcas de café de personas en proceso de reincorporación, participan en el Ibagué Café Festival.

 

8 Ministerio de Agricultura.jpegCon motivo de la celebración del cumpleaños 471 de la ciudad musical de Colombia, Ibagué se viste de fiesta y café. En esta ocasión, más de 200 caficultores participan de ‘Ibagué Café Festival’, evento que se celebró por primera vez en 2019 y que estos 14 y 15 de octubre serán el escenario de su segunda versión. 

En el marco de este festival, se realizará el concurso ‘Ibagué origen de cafés especiales’, que premia la calidad de los mejores granos cosechados en el tercer municipio productor del Tolima. En total son 23 lotes de café los que compiten. 

En las instalaciones de la Gobernación del departamento, los visitantes podrán asistir a más de 30 stands de cafés de todas las variaciones presentados por asociaciones, tiendas y empresas, entre ellas 3 asociaciones conformadas por exintegrantes de las Farc-Ep y un proyecto individual.   

La articulación entre la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), en alianza con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, permitió la participación en el ‘Ibagué Café Festival’ de las cuatro marcas de café lideradas por personas en proceso de reincorporación y en total son 94 exintegrantes de las Farc-Ep los que forman parte de estos proyectos: 

9 Ministerio de Agricultura y Secretaria de Desarrollo Rural.jpeg- Café Galilea, sabor de paz y vida: una asociación 34 excombatientes cafeteros que cultivan café Castilla en el municipio de Dolores, Tolima. Este café representa el proceso de paz y el bosque de Galilea recién denominado área protegida en el departamento.

 

- Café Cortés: liderado por Orlando Cortés, productor de café castilla del municipio de Icononzo, vereda Piedecuesta; reciente beneficiario de Fondo Emprender con $80 millones para el fortalecimiento de su emprendimiento.

 

- Café Esperanza y Paz: proyecto asociativo del municipio de Icononzo, vereda Balconcitos en Tolima, que vincula a 19 personas en reincorporación y 26 familias de la comunidad que se han unido para producir café castilla, un símbolo de paz y reconciliación en el territorio.

 

- Café Tercer Acuerdo: liderado por 58 excombatientes que forman parte de la Mesa Técnica Cafetera de Planadas, y que se han unido con líderes cafeteros y comunidad Nasa Wex´s para producir y comercializar cafés especiales de distintas variedades, en el corregimiento de Gaitania, Planadas.

 

Su participación en ´Ibagué Café Festival´ es una muestra del compromiso y entrega que tienen estos productores de café con producir tazas de excelente calidad y sabores representativos de sus territorios. La Paz con Legalidad tiene sabor a café en el Tolima.

 

Datos de interés

  • ​A corte de septiembre, en Tolima, 728 personas forman parte del proceso de reincorporación. 

  • A la fecha se han desembolsado 9 proyectos productivos colectivos, para el beneficio de 218 personas en proceso de reincorporación, y 162 proyectos productivos individuales en los que participan 189 personas.

  • En total, en el departamento del Tolima, 407 personas cuentan con proyectos productivos desembolsados. De los cuales 2 tienen el turismo como eje central uno en Icononzo y otro en Planadas. ​

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas