Más de 100 mil gramos de miel producida por personas en proceso de reincorporación fueron comercializadas en este evento. Con el acompañamiento de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), que ha apalancado recursos a través de aliados como la Gobernación de Sucre, la iniciativa productiva Miel '3M' se ha consolidado como un referente de apicultura de la más alta calidad en los Montes de María.
Como una nueva muestra de su compromiso con la paz y la reconciliación a través de las segundas oportunidades, miembros de la Asociación Agropecuaria Multiactiva de los Montes de María (Asoagromón), conformada por 26 personas en reincorporación de Sucre, participaron por primera vez del segundo Mercado Campesino Virtual de Sincelejo, espacio donde pudieron dar a conocer y comercializar su producto insignia: Miel de los Montes de María '3M', con un total de 744 ventas en su presentación de 180 gramos.
La comercialización de la Miel '3M', iniciativa productiva que ha contado con el apoyo y acompañamiento de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), la Gobernación de Sucre, y el SENA, entre otros aliados, se dio en el marco de esta gran vitrina definida por la Administración Departamental como “una apuesta interinstitucional encaminada a la reactivación económica de los productores rurales del departamento de Sucre, en especial de los municipios PDET y de la capital sucreña".
Las ventas, que se hicieron a través de pedidos recibidos por la logística de este evento del agro, vía telefónica y digital, cerraron el pasado 29 de junio, y la Miel Montes de María estuvo incluida en la llamada canasta campesina sucreña 'Del campo a su mesa', junto con otros 14 productos como huevos, chocolate, habichuela criolla, limón, fríjol verde, berenjena, ají dulce, maíz, bollo limpio, yuca, ñame, plátano, aguacate y auyama, de diferentes productores de Sucre.
Para Pablo, persona en reincorporación y vocero de Asoagromón, esta participación en el segundo Mercado Campesino Virtual de Sincelejo significó una experiencia de mucho aprendizaje. “Contentos con todo lo que aprendimos en un evento de estos, que requiere de una gran responsabilidad para cumplirle a cada comprador. Tenemos la certeza de que, quienes nos apoyaron, están consumiendo una miel cien por ciento orgánica, de la mejor calidad, en un trabajo de quienes creemos en la paz y reconciliación del país", destacó.
Este mercado campesino fue liderado por la Gobernación de Sucre, Alcaldía de Sincelejo, Cámara de Comercio de Sincelejo, Armada Nacional, SENA, Alcaldía de Morroa, Umata, Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, El Campo Emprende, Ministerio del Trabajo, ART, PDET, ADR, UAEOS, Boomerang Express, Asoagromon, Fe en Colombia, Asoagrosuc y Asoproagritol.
Por su parte, Andrés Stapper Segrera, director general de la ARN, resaltó la importancia de la participación de personas en reincorporación en este tipo de vitrinas comerciales. “Estos espacios son resultado de la articulación interinstitucional, representan un universo de grandes oportunidades para las personas en reincorporación que hoy la apuestan a la 'Paz con Legalidad', del señor presidente Iván Duque, y que se materializa en los territorios", resaltó Stapper.
Sobre la Miel de los Montes de María '3M'
En 2018, cuando apenas se adentraban en el mundo de la producción de miel, cada uno de los integrantes de Asoagromón aportó 200.000 pesos de su bolsillo. Compraron algunos insumos básicos y, a través del SENA, les fueron obsequiadas tres colmenas. Con limitaciones, pero llenos de ganas, trabajaron cerca de un año y comenzaron el aprendizaje a través de diversas capacitaciones en temas como economía solidaria y afines.
En 2019, a través de la gestión de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), se logró que la Gobernación de Sucre aportara un monto cercano a los $50 millones, que comenzarían a transformar esta iniciativa productiva. Desde entonces, con el fin de tecnificar la producción de miel, que decidieron denominar Miel de Los Montes de María '3M', la asociación de excombatientes en reincorporación adquirió tanques de almacenamiento, centrífugas, trajes de seguridad, entre otros insumos, que marcarían la diferencia.
Actualmente, explica Pablo, esta asociación de 26 excombatientes, entre las que se destacan seis mujeres que ejercen cargos en secretaría, tesorería y distribución, cuenta con la nada despreciable cifra de 40 colmenas para la producción de miel en el área rural de Sucre.
Datos de interés
En Sucre, hasta la fecha, el Gobierno nacional ha aprobado y desembolsado un total de siete proyectos colectivos en las líneas de agricultura y ganadería, con una inversión de $880 millones.
La Miel Montes de María '3M', además del espacio con el que contó en este mercado campesino, se comercializa de manera independiente por Asoagromón, a través de los números telefónicos: 312-2443193 y 311-2560165. Disponible en sus presentaciones de 211 gramos ($7.000) y 500 gramos ($16.000). De esta forma, usted contribuye con la construcción de paz y reconciliación del país.