En el departamento del Valle del Cauca se han aprobado 113 proyectos productivos (un colectivo y 112 individuales), que benefician 130 excombatientes y sus familias, por un valor de $1.075 millones, de los cuales $1.039 millones son aportados por el Gobierno Nacional como beneficio económico del proceso de reincorporación.
Piscicultura, ganadería, agricultura, turismo y servicios son algunos de las líneas productivas que, con el apoyo técnico y financiero que ha otorgado la ARN, los excombatientes han logrado consolidar y avanzar en su proceso de retorno a la legalidad.
Uno de los proyectos más representativos que se ejecuta en este departamento, está relacionado a la producción de tilapia en estanques tipo australiano. Esta idea de negocio vincula a 9 personas en reincorporación del municipio de Dagua asociados a la Cooperativa Multiactiva Agropaz Valle, la cual se encargará de administrar los recursos y avanzar en el proceso de comercialización.
“Para nosotros el proceso de reincorporación más que un compromiso es un deber, poder cumplir con lo acordado y ahora enfocar nuestros esfuerzos en sacar nuestro proyecto productivo adelante, de la mano con las comunidades que nos acompañan en la región para ayudarnos entre todos", aseguró Jimi Solano, representante legal de la Cooperativa Agropaz.

Además del apoyo financiero, la ARN identificó las necesidades de formación de estas personas en proceso de reincorporación y articuló la oferta institucional para desarrollar o fortalecer habilidades y competencias que permitan la sostenibilidad en el tiempo de sus proyectos productivos.
El Director General de la ARN, Andrés Stapper Segrera, fue enfático en señalar que, gracias a la articulación institucional, hoy el proceso de reincorporación tiene resultados tangibles y positivos que permiten, a través de la productividad, alcanzar la transformación de los territorios hacia la reconciliación y la paz en la legalidad.
“La meta para este año en el Valle del Cauca es formular y desembolsar otros 100 proyectos productivos con recursos que superen los $800 millones para financiar y facilitar desde la legalidad, su reincorporación en la vida civil, y contribuir así a que se conviertan en ciudadanos activos, que beneficien a sus familias y a la sociedad", puntualizó el director de la ARN.
En el proceso de reincorporación a nivel nacional cuenta con un total de 2.657 proyectos productivos (colectivos e individuales) aprobados, que vinculan a 6.485 personas (4.849 hombres y 1.636 mujeres), por un valor total de $64.357 millones; de este total $51.866 millones corresponden al apoyo del Presupuesto General de la Nación.
Datos de interés:
- A 31 de marzo de 2021, se reportan 434 personas acreditadas que adelantan su proceso de reincorporación en el departamento del Valle del Cauca.
- El Valle del Cauca reporta 313 personas en proceso de reincorporación vinculadas a formación académica, 433 afiliados al sistema de salud y 374 al sistema de pensión.