Esta segunda versión del Bulevar campesino resultado de la alianza entre la Agencia de Reincorporación y Normalización (ARN), el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) y la Policía de Tránsito y Transporte.
Con el ánimo de impulsar la reactivación económica entre la capital del país y Cundinamarca, productores del campo, artesanos, excombatientes y demás personas de las comunidades, se unirán a la segunda edición del Bulevar Campesino, y ofrecerán productos frescos, de alta calidad y de manera directa a quienes durante este fin de semana de puente festivo, se desplacen por la vía Bogotá – Girardot.
La invitación que se extiende por parte de la Concesión VÍA 40 EXPRESS, la ADR, la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) y la Policía de Tránsito y Transporte, busca servir de soporte y apoyo a los productores que participarán en el Bulevar que estará ubicado en la bahía de entrada de empleados del parque acuático “Piscilago", en el municipio de Nilo (Cundinamarca), y dispondrá del espacio para que los campesinos, productores y artesanos puedan comercializar productos como guatilas, aguacates, envueltos, naranjas, limones mandarinos, plantas aromáticas, moras, pulpa de fruta, café orgánico, achiras de sagú, aceite de coco, jabones, miel, artesanías en crochet, totumo y semillas, prendas de vestir, café y cerveza artesanal producida por excombatientes, entre otros.
La actividad se realizará el viernes 4 y el sábado 5 de junio, entre las 8:00 a.m. y las 4:00 p.m., espacio en el cual los participantes podrán ofrecer sus productos de manera gratuita, ya que VÍA 40 EXPRESS y la Fuerza Aérea Colombiana les facilitarán los implementos para el montaje de sus stands, junto con todas las medidas de bioseguridad a lo largo del evento. Además, en esta versión, participarán personas en proceso de reincorporación de la ARN que pertenecen al Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) La Fila, ubicado en el municipio de Icononzo, Tolima.
En esta oportunidad, los excombatientes participaron del Bulevar con 3 productos: Cooperativa Tejiendo Paz (Cooptepaz) promotores de la marca de ropa “Avanza" comercializarán prendas para hombres y mujeres, participan con camisetas estampadas, polos, vestidos, blusas y tulas. También hará presencia la Cerveza artesanal “La Roja", y el Café Tercer Acuerdo, un café de alta calidad, cuyo nombre responde a un proceso de creación colectiva de marca en donde participaron Líderes campesinos de Gaitania y Planadas, Excombatientes y la comunidad indígena Nasa Wex´s.

“En el marco de la implementación de la política de Paz con Legalidad del presidente Ivan Duque, desde la ARN continuamos trabajando en la articulación con el sector privado, en esta oportunidad nos unimos a la segunda versión del Bulevar campesino organizado por la Concesión VÍA 40 EXPRESS, a través la vinculación de nuestra población excombatiente del antiguo ETCR del municipio de Icononzo, a este espacio de reactivación económica donde expondrán sus productos. Desde los territorios seguimos fortaleciendo la sostenibilidad económica de las personas en proceso de reincorporación que le apuestan a una paz con hechos a una paz con legalidad", afirmó, Andrés Felipe Stapper, director general de la ARN.
Alexandra Álvarez, directora Social de VÍA 40 EXPRESS, señaló que “la creación del Bulevar hace parte del compromiso de la Concesión y sus accionistas Conconcreto y VINCI Highways, filial de VINCI Concessions, por contribuir a la reactivación social y económica de la región durante esta pandemia. Hemos dispuesto de la logística y la publicidad de este espacio para que sea del mayor provecho por parte de los usuarios de la vía".
Acerca de VÍA 40 EXPRESS
La Concesión VÍA 40 EXPRESS está a cargo del proyecto de Iniciativa Privada Tercer Carril Bogotá-Girardot. Las obras incluyen, entre otras, la rehabilitación de la doble calzada, en una longitud aproximada de 145km, la ampliación a tercer carril de 65km, desde el peaje de Chinauta hasta Sibaté en ambas calzadas, y desde el sector de Boquerón hasta el peaje de Chinauta, en sentido Girardot–Bogotá. También comprende la rehabilitación del túnel Guillermo León Valencia, la adecuación de puentes peatonales ubicados sobre el corredor, la construcción de glorietas y la ampliación y construcción de puentes vehiculares.
Datos de interés
- En el Antiguo ETCR de La Fila viven actualmente 224 excombatientes con sus familias, que están en el proceso de consolidación de sus proyectos productivos.
- La ARN y la Concesión Vía 40 Express le abren las puertas a la participación activa de las personas en proceso de reincorporación, miembros de las comunidades y sus familias para que hagan parte de la transformación productiva, el cuidado del medio ambiente y los espacios de reconciliación en los territorios.
- Con Vía 40 Express se vienen articulando diferentes procesos, el año pasado se logró que la Cooperativa Tejiendo Paz (Cooptepaz), conformada por 22 excombatientes de las Farc-Ep del Antiguo ETCR de Icononzo, Tolima, fabricaran 1.000 tapabocas entregados a beneficiarios de los programas de responsabilidad social de la compañía.