- La Agencia para la
Reincorporación y la Normalización (ARN) en articulación con la Universidad
Francisco de Paula Santander Seccional Ocaña (UFPSO) capacitan a 12 personas en
proceso de reincorporación en manejo de pollos de engorde, con el propósito de fortalecer la seguridad alimentaria y
consolidar el componente productivo del municipio.
Un grupo de personas en proceso de reincorporación que hacen parte de la
Cooperativa Multiactiva de
Producción y Comercialización del Catatumbo, (COMPROCAT), en el municipio de
Teorama, Norte de Santander, es el beneficiario de una capacitación, cuya
finalidad es fortalecer los procesos avícolas, especialmente en pollos de
engorde, generando así una producción más rentable y sostenible.
Esta formación está diseñada para que los participantes conozcan los conceptos
básicos de la avicultura, y luego desarrollarlos e implementarlos de forma
práctica. Se profundizará en temas como: instalaciones, sanidad, manejo del pollo, ayuno,
procesamiento, alimentación, bioseguridad y registros.
La actividad está estructurada
de tal manera que pueda guiar de forma sencilla al logro de los objetivos, “mediante
grupos de Whatsapp creados previamente, se les envía el contenido del curso,
los cuales constan de una guía por cada tema tratado. Luego se realizará un
encuentro de campo en donde se le explicará y se les dará a conocer de forma
práctica, todo lo relacionado sobre el pollo de engorde”, afirmó
Fernando Barragán, profesional de apoyo del Consultorio Socioambiental y
Agropecuario del Nororiente Colombiano.
Abel Rodriguez, persona en
proceso de reincorporación se dedica a la agricultura desde hace cinco años y
su mayor anhelo es consolidar su proyecto de vida a partir de los conocimientos
adquiridos en articulación con la Agencia para la Reincorporación y la
Normalización (ARN). “aprender lo que más se pueda, para cuando
tengamos nuestro proyecto productivo, lo podamos realizar de la mejor manera,
poder trabajar bien los recursos y así salir adelante con la familia” expresó.
De esta manera, se lidera el
desarrollo del componente productivo de la Ruta de Reincorporación que
beneficia a excombatientes de Farc-Ep y sus familias. “En Norte de Santander
conjuntamente con el sector académico han podido superar las barreras inmersas
en el desarrollo educativo en el Catatumbo. Las personas en reincorporación han
mostrado un alto interés en capacitarse, siendo una de las apuestas
fundamentales de la política de ‘Paz con Legalidad’ del presidente Iván Duque”, destacó Andrés Stapper Segrera, director general de la Agencia para la
Reincorporación y la Normalización (ARN).
La ARN identifica las necesidades de
formación de las personas en proceso de reincorporación para el desarrollo de
habilidades y competencias que permitan la sostenibilidad en el tiempo de estos
proyectos productivos, acompañando así la estabilización económica de la
población reincorporada.
Datos
de interés