Sala de Prensa > Noticias > En Nariño, personas en reincorporación y reintegración adelantan exitosa jornada de siembra de árboles

Reforestación para la reconciliación en Pasto

En Nariño, personas en reincorporación y reintegración adelantan exitosa jornada de siembra de árboles

​La jornada, que se realizó en el Centro Ambiental Chimayoy, contó con el apoyo del Ejército Nacional, profesionales de la ARN y estudiantes de la región. FOTO: Comunicaciones ARN​

Pasto , 29/07/2021

En dos jornadas lideradas por la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), con la participación de personas en proceso de reincorporación, reintegración, Fuerza Pública, estudiantes de décimo grado de instituciones educativas municipales, la Misión de Verificación de la ONU y con el apoyo de CORPONARIÑO, la Fundación Guardianes de Identidad y la Fundación de la Pata con los Peludos, se sembraron 216 árboles en zona rural de Pasto.

IMG_8193_.jpgEn el marco de la Política de Paz con Legalidad del Presidente Iván Duque, se están adelantando diferentes jornadas de reforestación en todo el territorio nacional. El turno reciente fue para Pasto, donde se llevó a cabo la siembra de 216 árboles como símbolo de reconciliación. La jornada inició con la recolección de basuras en los senderos aledaños a los espacios de siembra. 

La actividad se realizó en dos jornadas, una en el corregimiento San Fernando y la otra en el Centro Ambiental Chimayoy, donde participaron de manera activa personas en proceso de reincorporación, personas en proceso de reintegración, profesionales de la ARN, Ejército Nacional, Policía Nacional, la Misión de Verificación de la ONU, estudiantes de décimo grado que realizan su trabajo social con el apoyo de la Agencia, la Fundación Guardianes de Identidad y la Fundación de la Pata con los Peludos con el apoyo de CORPONARIÑO, quiénes donaron los árboles nativos (Quillotocto y Guayacanes). 

En estas jornadas de reforestación se comparten experiencias y aprendizajes, se genera un espacio de convivencia y una socialización entre los diferentes participantes, promoviendo escenarios de reconciliación y untando sus manos de tierra fértil para aportar a un ecosistema donde se respire paz. 

 “El propósito nacional es sembrar más de 180 millones de árboles hasta el 2022. Esta fue la instrucción del señor presidente Iván Duque. Los excombatientes en el marco del proceso de reincorporaciòn han contribuido a esa meta y seguirán comprometidos con esta tarea", indicó Andrés Felipe Stapper, Director Nacional de la ARN. 

Estos espacios, que se convierten en un escenario para reconocer que las personas que se encuentran en su retorno a la vida civil, están aportando a la construcción de paz desde todos los componentes de la vida, y están comprometidos con sus proyectos de vida en el marco de la legalidad. 

"Así estamos apoyando a la reconciliación y al proceso de paz, que es lo más importante. Nosotros estamos 100% entregados a este proceso, y queremos salir adelante porque esto nos ayuda a estar más relacionados con la sociedad y perder el miedo a ser estigmatizados. Estoy muy agradecido porque fue una experiencia muy hermosa que llenó todas mis expectativas", concluyó Santiago Hernandez, persona en proceso de reincorporación. 

Los árboles sembrados lograron unir esfuerzos y personas dispuestas a aportar a la construcción de Paz con Legalidad en el municipio de Pasto. 

 

Datos de interés 

  • En Nariño, son 467 las personas que avanzan en su proceso de reincorporación y 177 en reintegración. 
  • En lo que va del 2021, la ARN en Nariño ha sembrado 366 árboles, 150 en el antiguo ETCR La Variante en Tumaco y 216 en Pasto. 

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas