En el municipio
antioqueño fueron entregadas las obras hidrosanitarias que mejorarán la calidad
de vida de 134 personas en reincorporación y su núcleo familiar que residen en
el antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) de
Mutatá.
Bajo el
compromiso del presidente Iván Duque, de acompañar a las personas en
reincorporación que le apuestan a la legalidad, culminaron las obras de
instalación y conducción de redes hidráulicas y sanitarias para las 63
soluciones habitacionales del antiguo ETCR Mutatá, en el que habitan 134
personas entre excombatientes y sus familias.
Con
esta obra se logró hacer todas las adecuaciones hidráulicas necesarias para el
tratamiento de aguas residuales y el suministro de agua potable en cocina, baño
y lavadero de las soluciones habitacionales transitorias, ubicadas en el predio
Becuarandó, donde existe un acompañamiento por parte de la Agencia para la
Reincorporación y la Normalización.
Así
mismo, este antiguo ETCR de Mutatá tendrá una planta de tratamiento de aguas
residuales, concebida y diseñada para cumplir con los requisitos normativos
establecidos, que permitirá avanzar en la consolidación de estos territorios
colectivos donde se desarrolla el proceso de reincorporación.
“Se está haciendo la entrega de las soluciones de agua, para
esas 63 soluciones habitacionales de carácter transitorio que harán parte del
proceso de transformación de las más de 137 hectáreas compradas por el Gobierno
nacional para fortalecer el arraigo a la legalidad de ellos y de sus familias.
Seguimos avanzando en todos los compromisos: no solo en materia productiva y
educativa, sino facilitar las condiciones para poder vivir en el territorio y
que hagan uso de los bienes en beneficio en el marco del tránsito a la
legalidad, tal como lo ha dicho el señor presidente Iván Duque en la política
de Paz con Legalidad”, expresó el
director general de la ARN, Andrés Stapper Segrera.
Con la
llegada de las obras a este territorio, 20 personas en reincorporación y de la
comunidad de este colectivo, tuvieron una oportunidad laboral; ellos, quienes
aportaron su mano de obra y su empeño, adelantaron los trabajos y adecuaciones
hidrosanitarias.
“El lavadero siempre nos quedaba lejos de los cambuches, tocaba
cargarlo en baldes y ollas, y ahora nos queda más fácil porque tenemos el
acueducto dentro de la casa y ya no tenemos la necesidad de salir a recoger el
agua”, explicó Olga Duran, persona en
reincorporación del antiguo ETCR de Mutatá.
El Gobierno
Nacional sigue cumpliendo con lo pactado para la consolidación de los
territorios que permitirá fortalecer el arraigo de las personas que hacen su
tránsito hacia la legalidad, con espacios propios para establecer su vivienda
y, al mismo tiempo, el desarrollo de sus proyectos productivos.
Datos de interés
Con corte
al 30 de junio de 2021, 68 excombatientes adelantan su reincorporación en el
Antiguo ETCR Mutatá.
67 de las
personas en reincorporación se encuentran afiliados al sistema de salud.