“El liderazgo de las mujeres excombatientes en el proceso de reincorporación" es el nombre del conversatorio que se realizará de forma virtual este martes 20 de abril, de 9:00 a 10:00 a. m y en el que se abordarán desde diferentes perspectivas las experiencias de liderazgo y los aportes de las mujeres excombatientes en su tránsito a la legalidad, así como los avances y las recomendaciones para la transversalización del enfoque de género en las políticas públicas de paz.
El evento, liderado por la Consejería para la Estabilización y la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), cuenta con la participación de Yaneth Hernández, persona en proceso de reincorporación y lideresa en el antiguo ETCR La Guajira, en Mesetas (Meta), y representantes de instituciones aliadas como ONU Mujeres y el British Council.
El conversatorio, también, será vitrina para la presentación del Anuario 2020, #SoyMujerSomosCambio (http://bit.ly/AnuarioARN2020), publicación virtual que registra la importancia del enfoque de género en la reintegración y la reincorporación, los principales hitos de la Agencia en esta materia, el rol de las mujeres excombatientes en estos procesos y los testimonios, en su propia voz, del tránsito a la vida civil.
“El liderazgo de las mujeres excombatientes en el proceso de reincorporación" puede verse a través de las redes sociales de la Consejería y la ARN.
