Con el acompañamiento de los
administradores de los antiguos Espacios Territoriales de Capacitación y
Reincorporación (ETCR) y líderes de las FARC, se ha realizado la entrega de más
de 6 mil kits personales de prevención en los 24 antiguos ETCR.
Las personas en proceso de
reincorporación y reintegración (activas), pueden retirar su renta básica y asignación
mensual acatando las medidas de protección definidas
por cada municipio.
Con el acompañamiento
de administradores de los espacios territoriales y líderes de las Farc, empezó
la jornada de entrega de elementos personales de prevención, y kits de aseo y
desinfección, en los 24 antiguos ETCR para evitar la propagación del Covid-19. En
total son:
.jpeg)
26 kits
colectivos de aseo y de desinfección para las áreas comunes de los espacios
territoriales, que incluyen hipoclorito de sodio, jabones
en polvo, escobas, traperos, atomizadores, toallas de cocina desechable,
guantes látex y tapabocas desechable, de acuerdo a las recomendaciones brindadas
por el Ministerio de Salud y Protección Social.
Y 6.490 kits personales de prevención, compuestos por jabones, gel antibacterial y
alcohol, para cada uno de los habitantes de los antiguos ETCR, entre ellos adultos,
menores de edad, administradores de los espacios territoriales, enlaces de
reincorporación y facilitadores.
Durante la segunda quincena del mes de abril se entregan los
apoyos económicos a excombatientes.
Tras las medidas
transitorias tomadas en relación a la asignación mensual para exintegrantes de
las Farc-Ep en reincorporación y el apoyo económico brindado a las personas
activas en el proceso de reintegración, durante el aislamiento obligatorio; según
Andrés Stapper Segrera, director general de la ARN, el desembolso se empezó a
realizar a partir de la tercera semana de abril.
En ese sentido, se ha
entregado la renta básica y asignación mensual a quienes adelantan el proceso
de reincorporación, y el apoyo económico a las personas en
reintegración activas y con derecho a este beneficio, que - en ambos casos –
asistieron a actividades durante los meses de enero, febrero o marzo del
presente año.
Los excombatientes
deben informarse sobre las medidas de prevención en salud y seguridad, así como
las restricciones de movilidad tomadas por las autoridades locales para poder
realizar los trámites en las entidades bancarias o cajeros electrónicos en sus
respectivos municipios, y así evitar aglomeraciones y riesgo de contagio.
Por otra parte, según
señaló Andrés Stapper, director general de la ARN, el aislamiento obligatorio se
está cumpliendo a cabalidad en los 24 espacios territoriales. De igual manera,
continuará el acompañamiento personal y telefónico en estos lugares
donde se adelantan los procesos de reincorporación colectivos para identificar
personas con síntomas de infección respiratoria.
La ARN también ha presentado un protocolo de
seguimiento y orientación para acceder a las rutas de atención en salud, y destaca la
coordinación institucional establecida entre cada espacio territorial y las
secretarías de salud, centros de urgencias y hospitales cercanos a los antiguos
ETCR para activar rutas ante casos de contagios.
Datos de interés:
El 99% de las personas acreditadas (13.234) en
proceso de reincorporación tienen afiliación activa al Sistema General de
Seguridad Social en Salud.
El 95% de las personas activas (5.302) en
proceso de reintegración tienen afiliación activa al Sistema General de
Seguridad Social en Salud.