Sala de Prensa > Noticias > Una mirada hacia las comunidades

Bibliotecas comunitarias como entornos protectores para niños y jóvenes

Una mirada hacia las comunidades

Las veredas El Paraíso (Huila) y Monterredondo (Cauca) recibieron la visita de la delegación suiza y el fotógrafo Lucas Zanetti, quienes donaron fotografías a las bibliotecas comunitarias. Foto: Comunicaciones ARN.

Bogotá , 31/05/2019

La Embajada de Suiza y Ayuda Humanitaria para el Desarrollo - COSUDE en Colombia realizó la donación de fotografías exhibidas en la exposición 'Life of Mine: Sin miedo al camino' a las cinco bibliotecas comunitarias apoyadas en el marco del proyecto 'Fortalecimiento de bibliotecas comunitarias como entornos protectores'.

En Miranda (Cauca) y Algeciras (Huila), la Embajada realizó la donación en el marco de una visita que estuvo acompañada del fotógrafo suizo Luca Zanetti, quien recientemente publicó su libro 'Colombia al Borde del paraíso', financiado por COSUDE, en el que retrata la realidad de poblaciones rurales, indígenas y campesinas.

La estrategia de cooperación de la Embajada de Suiza y Ayuda Humanitaria para el Desarrollo - COSUDE en Colombia tiene como objetivo contribuir a la paz y el desarrollo sostenible a través de un proyecto trilateral entre Suiza, Colombia y Argentina, que busca fortalecer bibliotecas comunitarias como escenarios que contribuyen a la estabilización de los territorios y la prevención de nuevas violencias, desarrollado en alianza con la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN).

En su paso por la vereda El Paraíso en Algeciras (Huila) y la vereda Monterredondo en Miranda (Cauca), los invitados donaron obras fotográficas que servirán para narrar una historia de transición a escenarios de paz.

La obra del fotógrafo es un reconocimiento del potencial de nuestro país para reconstruir una historia marcada por la violencia, especialmente protagonizada por las minas antipersonales. En su libro reúne, además, relatos periodísticos que dan cuenta de ejemplos de perdón y reconciliación.

Una-mirada-hacia-las-comunidades2.jpg
Donación de las obras en la biblioteca comunitaria de la vereda El Paraiso (Algeciras).

"Presento a la comunidad mi libro 'Colombia, al borde del Paraíso', elaborado con historias narradas en un trabajo fotográfico realizado entre los años 2004 y 2016 y que resume algunas de las realidades que trajo consigo la violencia en diferentes departamentos de Colombia, descubriendo en la sociedad la fuerza que le ha permitido salir adelante como apuesta de reconciliación", afirmó el fotógrafo Lucas Zanetti.

La iniciativa de la Embajada de Suiza y Ayuda Humanitaria para el Desarrollo - COSUDE se extendió a los municipios de Riosucio (Chocó), Miranda y Popayán (Cauca), Puerto Asís (Putumayo) y Algeciras (Huila), donde la ARN ha focalizado esfuerzos para el fortalecimiento de entornos protectores mediante el constante trabajo con comunidades y donde se encuentran bibliotecas comunitarias fortalecidas en el marco del proyecto trilateral Colombia-Suiza-Argentina.

"Para nosotros como comunidad es muy importante recibir este tipo de visitas y estas fotografías que nos permiten conocer otras realidades de nuestro país y así mismo fortalecer la biblioteca comunitaria, como un espacio neutral, lúdico y de reconciliación", aseguró Diana Rivera, bibliotecaria de la comunidad de Monterredondo.

Compartir en las redes sociales


Noticias relacionadas