Por sus 16 años de experiencia en el desarrollo de procesos de reintegración y reincorporación de excombatientes, a través del trabajo liderado por la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), el Estado colombiano fue aceptado por instituciones internacionales como miembro permanente en el Grupo Integrado de Capacitación en Desarme, Desmovilización y Reintegración (IDDRTG).
La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) hizo importantes aportes en conocimientos y lecciones aprendidas al Grupo Integrado de Capacitación en DDR, que se reunió del 9 al 11 de julio, en Boon (Alemania). Las experiencias de Colombia son insumo en la construcción de un plan de acción con los nuevos Estándares Integrados del Desarme, Desmovilización y Reintegración (DDR), que se presentarán en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, en el mes de noviembre.
El Grupo Integrado de Capacitación en DDR (IDDRTG) está compuesto por organizaciones internacionales e institutos de capacitación que, acompañados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), cumplen con el objetivo de desarrollar y difundir materiales de entrenamiento, con un énfasis en la planificación, gestión e implementación, en los países que adelantan procesos de DDR.
La ARN participó en este evento internacional como resultado de la excelente relación que se ha gestado con algunas entidades que conforman el IDDRTG, como lo es la Folke Bernadotte Academy (Agencia gubernamental sueca para la paz, la seguridad y el desarrollo), el Centro Internacional de Paz de Barcelona, y la GIZ (Corporación Alemana para la Cooperación Internacional).
"Es valioso que otros países reconozcan el trabajo realizado por el Gobierno colombiano en la consolidación de una paz estable y duradera, por medio de las experiencias y lecciones aprendidas de los procesos de reintegración y reincorporación", afirmó Nelson Velandia Becerra, director programático de la ARN, y quien participó en el evento.
La asistencia de la ARN a estas reuniones hace parte de un proceso de construcción de las Estándares Integrados de DDR, en la cual, el director general de la ARN, Andrés Stapper Segrera, participó en New York, en el mes de junio.
Datos de interés
- ¿Qué es el DDR?
Concepto otorgado por Naciones Unidas, cuando en 2006 estableció las Normas Integradas para el Desarme, Desmovilización y Reintegración (IDDRS), para impulsar a excombatientes y a personas vinculadas a grupos armados para que puedan convertirse en participantes activos del proceso de paz. Sienta las bases para la estabilización de las sociedades afectadas por el conflicto armado y de su desarrollo.
- Dentro de las entidades participantes de esta jornada se destacan:
- Cairo Center for Conflict Resolution and Peacekeeping in Africa (CCCPA)
- Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ)
- FBA - Folke Bernardotte Academy (Suecia)
- Kofi Annan International Peacekeeping Training Centre (KAIPTC)
- The Bonn International Center for Conversion (BICC)
- United Nations Institute for Training and Research (UNITAR)
- Departamento de Operaciones de Paz (ONU)