“Desde la ARN seguimos avanzando en los procesos de articulación con el sector privado a través de la implementación de la Política de Paz con Legalidad del presidente Ivan Duque, con Claro por Colombia llevamos hasta los territorios un voluntariado para desarrollar habilidades digitales, más de 200 personas de los procesos de reintegración y reincorporación tuvieron la oportunidad de transformar su vida a través de la tecnología. Gracias a esta alianza público-privada, seguimos fortaleciendo el camino de nuestra población hacia la legalidad”, afirmó, Andrés Felipe Stapper, director general de la ARN. 
  Excombatientes del pueblo negro, afrocolombiano, raizal y palenquero y sus comunidades definen sus procesos de construcción de paz
  Excombatiente desarrolla su proyecto de vida como enfermero en el Catatumbo
En el país son 1.421 hombres y 237 mujeres excombatientes del pueblo negro, afrocolombiano, raizal y palenquero, y como cada 21 de mayo, se conmemora el Día de la afrocolombianidad, y ellos, junto a sus comunidades, definen sus procesos de construcción de paz en un Programa especial de armonización.


Elkin Moreno, persona en proceso de reincorporación, dedica sus días a salvaguardar la salud de la comunidad, es el auxiliar de enfermería que atiende a la población que reside en el antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) Caño Indio, Tibú, Norte de Santander.



Website
Twitter
Facebook
Instagram
YouTube
SoundCloud

AGENCIA PARA LA REINCORPORACIÓN
Y LA NORMALIZACIÓN (ARN)


Director general: Andrés Felipe Stapper Segrera
ARN (sede central): Carrera 9 No. 11-66
Líneas de atención 4430020 y 018000911516.
Bogotá D.C. Colombia
www.reincorporacion.gov.co