|
|
"Las mujeres son protagonistas en el proceso de reincorporación. Para el Gobierno nacional es una prioridad adelantar las acciones necesarias para el cumplimiento de los compromisos adquiridos con las exintegrantes de las Farc-Ep ", afirmó Andrés Stapper Segrera, director general de la ARN.
|
|
Colombia, miembro del Grupo de Capacitación en DDR
|
|
|
El Gobierno colombiano fue aceptado como parte del Grupo de Capacitación en Desarme, Desmovilización y Reintegración, a través de la ARN, por los 16 años de experiencia de la Entidad en procesos de reintegración y reincorporación de excombatientes. Ver más
|
|
|
Con la alianza entre la ARN y el British Council, se implementa una estrategia para promover acciones comunitarias con enfoque de género y de derechos de las mujeres excombatientes, en 9 departamentos del país (Antioquia, Cesar, Guajira, Guaviare, Meta, Nariño, Norte de Santander, Cundinamarca y Valle del Cauca).
Desde la Agencia lideramos diferentes acciones con mujeres excombatientes y miembros de las comunidades, con el propósito de fortalecer su incidencia en asuntos públicos, la promoción de agendas de mujeres a nivel territorial y nacional, así como la promoción y prevención en derechos sexuales y reproductivos.
Según el Registro Nacional de Reincorporación, 25% de los exintegrantes de las Farc-Ep en proceso de reincorporación son mujeres (2.608). Este proceso beneficia a 300 participantes, entre exintegrantes de las Farc-Ep y mujeres de las comunidades. Ver más
|
|
Excombatientes lanzan marca de café ‘El Tercer Acuerdo' en Tolima
|
|
|
'El Tercer Acuerdo' es un logro de la Mesa Técnica de Café articulada por la ARN desde el 2018, en Planadas - Tolima, que beneficia a 71 exintegrantes Farc-Ep, miembros del cabildo indígena Nasa Wes'x de Gaitania y familias caficultoras de la región. Ver más
|
|
|
|
|