|
|
"Con este modelo buscamos formarlos como emprendedores de negocios relacionados a los productos derivados del café, a través de proyectos colectivos o individuales que logren impactar favorablemente a sus territorios", afirmó Andrés Stapper Segrera. Director de la ARN
|
|
Territorios Caqueteños Sostenibles para la Paz
|
|
|
Uno de los proyectos financiados por el Fondo Europeo para la Paz de Colombia y la Cooperación Portuguesa, es la planta despulpadora de fruta ubicada en el ETCR de Agua Bonita, la cual se inauguró en el mes de julio y contó con el acompañamiento de Gobierno colombiano representado por la ARN. Ver más
|
|
|
Con la participación de 40 excombatientes de las Farc-Ep y personas de la comunidad, inició en Cauca el primer entorno de formación productiva del 2019 para las personas en proceso de reincorporación.
Esta iniciativa es desarrollada por la ARN en alianza con el Parque Tecnológico de Innovación en Café (Tecnicafé) y el apoyo técnico y financiero de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el Fondo Multidonante de las Naciones Unidas para el Posconflicto, el Sena y la Universidad del Cauca.
El entorno de formación productiva brinda a través de la metodología 'Aprender-Haciendo' acompañamiento psicosocial, y formación productiva y para el trabajo de manera intensiva e integral, durante tres meses, a personas en tránsito hacia la legalidad. Ver más
|
|
Excombatiente comparte su pasión por el medio ambiente en Ciénaga
|
|
|
Como parte de la estrategia comunitaria `Construcción de valores a través del juego` liderada por la ARN, Drummond Ltd., y la Alcaldía de Cíenaga, Gilberto Raúl Marriaga tuvo la oportunidad de compartir su mensaje ambientalista con 600 estudiantes de seis instituciones educativas de Ciénaga.
Ver más
|
|
|
|
|